Calviño celebra que Ferrovial reconozca la seguridad jurídica de España
07.03.2023 14:44
[ad_1]
© Reuters. Calviño celebra que Ferrovial reconozca la seguridad jurídica de España
Madrid, 7 mar (.).- La ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha celebrado que Ferrovial (BME:) diga que el ordenamiento jurídico español y la estabilidad que ofrece España está a la altura de los mejores del mundo y de Europa, como ha dejado claro su director de Comunicación esta mañana en una entrevista en TVE.
«Celebramos la rectificación de los portavoces de Ferrovial, que han dicho ayer y hoy muy claramente que España es uno de los países que en materia de seguridad jurídica y estabilidad está entre los más avanzados del mundo», ha señalado Calviño en la rueda de prensa del Consejo de Ministros.
Uno de los argumentos esgrimidos la semana pasada por Ferrovial al anunciar el traslado de su matriz a Países Bajos fue que ese país cuenta con un marco jurídico estable, lo que fue interpretado por el Gobierno como un cuestionamiento de la seguridad jurídica en España.
Calviño ha subrayado que la «rectificación» de Ferrovial se corresponde con la realidad y con la evidencia de una inversión nacional e internacional que está en niveles récord.
En esa línea ha destacado los 30.000 millones de euros de inversión pública extranjera que atrajo España el año pasado, lo que supuso un aumento del 55 %, y los proyectos «milmillonarios» de empresas como Intel (NASDAQ:), Cisco (NASDAQ:), Microsoft (NASDAQ:), Vodafone (LON:) y Maersk (CSE:).
También ha defendido que el mercado de deuda pública español «día a día demuestra la confianza de los inversores nacionales e internacionales en nuestro país» y ha dicho que hoy mismo ha habido una subasta de letras del tesoro que ha tenido un resultado muy positivo.
El director de Comunicación saliente de Ferrovial, Juan Francisco Polo, ha confirmado también en TVE que la compañía entiende que el traslado de su sede social a Países Bajos no necesita ningún permiso del Gobierno puesto que se enmarca en el espacio común europeo y que el blindaje antiopas está concebido para opas por parte de empresas extranjeras, no para fusiones entre dos sociedades del mismo grupo.
[ad_2]
Source link