Calviño defiende en el G20 el «ejemplo» de España frente al cambio climático
09.09.2023 13:46
© Reuters. Calviño defiende en el G20 el «ejemplo» de España frente al cambio climático
Nueva Delhi, 9 sep (.).- La vicepresidenta primera en funciones del Gobierno español, Nadia Calviño, destacó este sábado ante los líderes del G20 el «ejemplo» de actuación de España para hacer frente al cambio climático.
Calviño encabeza la delegación española en la cumbre del G20 que se celebra durante el fin de semana en Nueva Delhi debido a que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, no pudo desplazarse al haber dado positivo por covid.
En declaraciones a los periodistas tras la primera sesión de la cumbre, la vicepresidenta repasó los principales asuntos de la presidencia india del G20 y explicó que en la primera sesión de la reunión se abordó de forma especial la lucha contra el cambio climático.
Destacó el llamamiento unánime que ha habido para cumplir los objetivos del acuerdo de París y seguir avanzando en las medidas adoptadas.
Calviño tomó la palabra ante los líderes del G20 para subrayar que el Gobierno de Pedro Sánchez ha seguido «un plan coherente y claro» para desplegar las energías renovables, aumentar la eficiencia energética, el almacenamiento y el autoconsumo.
También para invertir en investigación verde, descarbonizar la industria y aumentar la eficiencia en el uso de los recursos.
Por ello consideró que esa actuación de España es «un ejemplo» que ya está dando resultados y permitiendo que el país cumpla de forma holgada sus objetivos climáticos conjugándolo con un fuerte crecimiento económico.
Calviño confió en que el comunicado final de la cumbre recoja el objetivo de triplicar el despliegue de renovables en todo el mundo, dejar atrás el pico de emisiones de CO2 en 2025 y seguir reforzando los mecanismos de financiación sostenible para movilizar la inversión pública y privada.
También destacó que en el G20 se vaya a hablar de la necesidad de reforzar el marco multilateral de apoyo al desarrollo y la estabilidad financiera.
Pese a las problemas existentes para consensuar una declaración final debido a las diferencias por la guerra en Ucrania y ante situaciones como la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, de esta cumbre, Calviño dijo que todo ello no puede interpretarse como una crisis del multilateralismo, sino que ella constata un compromiso unánime con su reforzamiento.
También aprecia el reconocimiento de todos los líderes de que es necesario fortalecer los instrumentos de coordinación y cooperación para poder hacer frente a los retos globales.
Un mensaje que destacó que fue expuesto también al inicio de la cumbre por el primer minisro chino, Li Qiang, quien participa en la reunión en sustitución de Xi.
«El G20 está demostrando una vez más que es el foro más importante para que haya una coordinación eficaz a nivel global para hacer frente a los retos compartidos, desde el cambio climático al crecimiento sostenible y la lucha contra la pobreza», añadió.
La vicepresidenta, que reiteró la consternación española por las consecuencias del terremoto sufrido por Marruecos, transmitió a los líderes del G20 un saludo de Sánchez y su pesar por no haber podido acudir a este cumbre y, según informó, los jefes de Estado y de Gobierno de este foro le trasladaron sus deseos de que se recupere en breve.
(foto)(vídeo)