Calviño destaca que España sea el primero en contribuir a nuevo fondo del FMI
11.07.2022 23:00
Calviño destaca que España sea el primero en contribuir a nuevo fondo del FMI
Bruselas, 11 jul (.).- La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, valoró este lunes que España sea «el primer país» en aprobar una contribución financiera al nuevo fondo fiduciario del Fondo Monetario Internacional (FMI) para la resiliencia y la sostenibilidad.
«Quiero poner en valor la decisión adoptada hoy en Madrid en el Consejo de Ministros y es que España va a ser el primer país en aprobar la contribución a un nuevo fondo creado en el seno de la FMI para proporcionar apoyo financiero a países de rentas bajas y medias, para que puedan invertir y afrontar los retos derivados de la resiliencia en el ámbito sanitario y también en la transición ecológica», dijo.
A su llegada a la reunión del Eurogrupo en Bruselas, Calviño subrayó que «es muy importante en este momento mantener la estabilidad financiera a nivel global» y «para ello las instituciones multilaterales juegan un papel fundamental».
«Por eso España ha liderado y ha apoyado decisivamente la creación de estos instrumentos para apoyar tanto a los países más vulnerables y más pobres como a los países de renta media y poder seguir reforzando este marco multilateral», añadió.
El Consejo de Ministros ha autorizado este lunes una contribución por 30,5 millones de euros al nuevo fondo fiduciario del Fondo Monetario Internacional (FMI) para la resiliencia y la sostenibilidad.
El objetivo del nuevo fondo del FMI, que comenzará a funcionar en el último trimestre del año, es aportar financiación a largo plazo a países de renta baja y de renta media vulnerables, por ejemplo, en África y en América Latina, que cuenten con un programa tradicional de apoyo financiero del FMI.
Los recursos se destinarán a impulsar proyectos de lucha contra el cambio climático y de preparación ante futuras pandemias, favoreciendo su capacidad de respuesta ante perturbaciones externas y su estabilidad macroeconómica.
En paralelo, el Banco de España realizará otra contribución en derechos especiales de giro (reservas de los Estados miembros) por un valor aproximado de 1.830 millones, ha informado el Ministerio de Asuntos Económicos en un comunicado.
El Consejo de Ministros también ha autorizado una contribución de 62 millones para el fondo del FMI para el crecimiento y la reducción de la pobreza, que canaliza préstamos con condiciones financieras más favorables que las del mercado.
(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)