Calviño no descarta medidas «complementarias» para contener la inflación
10.06.2022 14:49
Calviño no descarta medidas "complementarias" para contener la inflación
Santiago de Compostela, 10 jun (.).- La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha asegurado que si es necesario el Gobierno adoptará medidas «complementarias» para contener la inflación, después de que el IPC haya repuntado en mayo hasta el 8,7 % por la subida de los carburantes y alimentos frescos.
En una entrevista en la TVG, ha destacado que el Gobierno ya ha adoptado medidas «importantes» que están bajando los precios «entre dos y tres puntos» y va a extenderlas «mientras sea necesario», al tiempo que, por otra parte, verá «si es necesario tomar medidas complementarias o ajustarlas de manera que sean lo más eficaces posibles» para iniciar cuanto antes el descenso de los precios.
La previsión es que en la segunda parte del año haya una «rápida desaceleración de los precios» para poder volver a «niveles más normales» el año que viene, ha apuntado, tras considerar que las medidas que España ha puesto en marcha funcionan porque, en términos armonizados, la subida de precios está por debajo de Alemania, Holanda, Bélgica y otros países europeos.
«El impacto más directo de la guerra en el caso de España es la inflación, es una situación que tenemos que tratar de parar», ha admitido, para lo que también ha destacado la importancia de la fijación del tope al precio del gas destinado a la generación eléctrica, aprobado ayer en el Congreso.
Es algo que el Gobierno va a poner en marcha «inmediatamente» y que supone una «válvula de seguridad, una red» que permitirá a España que no haya el alza de coste energético el próximo año que se puede producir en otros países.
«Ya que somos una isla energética y eso nos ha penalizado (…) que seamos también una isla en el sentido de que no se pague toda la electricidad al precio del gas. Es como si estuviéramos pagando al precio del jamón de Jabugo o de percebes toda la compra y lo que hay que pagar es el gas al precio del gas», ha concluido a este respecto.