Noticias de Bolsa

Campofrío, DCoop y Alvinesa, entre los mayores receptores de ayudas PAC 2021

02.06.2022 11:41

7c85b342dc3a5515bb2d096928dd9106
Campofrío, DCoop y Alvinesa, entre los mayores receptores de ayudas PAC 2021

Madrid, 2 jun (.).- El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha hecho pública la consulta de beneficiarios de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) 2021 procedentes de los fondos europeos Feaga y Feader, entre los que se encuentran empresas y cooperativas como Campofrío, DCoop, Alvinesa, Vicasol o Covap.

De las 25 primeras partidas por cuantía de ayudas, la sociedad anónima Campofrío Food Group, con sede en Alcobendas (Madrid), ocupa el octavo puesto con un montante de 16,90 millones de euros que se han destinado en su totalidad a «inversiones en activos físicos».

DCoop SCA (ST:SCAb), con sede en Córdoba y que aparece en noveno lugar, ha recibido un total de 16,58 millones con cargo a 2021, de los que 9,69 millones fueron para «ayuda al almacenamiento privado», 6,44 millones a «inversiones en activos físicos» y 87.584 euros a «transferencia de conocimientos y actividades de información».

La búsqueda de las mayores partidas presupuestarias de ayudas Feaga-Feader del ejercicio 2021 la encabeza como beneficiaria la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para el municipio de Toledo, con un montante de 59,06 millones de euros, de los que 53,08 millones fueron para «inversiones en el desarrollo de zonas forestales».

Durante el ejercicio 2021, los 650.818 beneficiarios españoles del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (Feaga) recibieron un total de 5.667.752.410,79 euros, y los 170.928 beneficiarios del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) percibieron 1.701.780.297,52 euros, según el FEGA.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba