Capacidad aérea de vuelos internacionales con España cae un 5,7% hasta julio
07.05.2022 00:31
Capacidad aérea de vuelos internacionales con España cae un 5,7% hasta julio
Madrid, 6 may (.).- El número de asientos programados por las compañías aéreas en vuelos internacionales hacia España de mayo a julio se mantendrá un 5,7 % por debajo de la oferta registrada durante el mismo periodo de 2019, antes de que estallara la pandemia.
Según los datos sobre capacidades aéreas difundidos este viernes por Turespaña, el volumen de asientos programados hacia España durante los próximos tres meses se ha situado en 31,4 millones, por detrás de los 33,2 millones de 2019, aunque supera en un 76,3 % la cifra registrada el año anterior.
Concretamente, en mayo se han programado un total de 9,2 millones de asientos, un 10,9 % menos que antes de la pandemia, mientras que en junio la oferta aumenta hasta los 10,4 millones, lo que supone una caída del 6,4 % en comparación con los niveles precovid.
Sin embargo, para el mes de julio se espera una caída de tan solo el 0,5 % respecto a 2019, gracias a los 11,8 millones de asientos programados por las compañías aéreas.
En este sentido, mientras que en mayo solo habrá tres países (Austria, Polonia y México) de los principales mercados emisores que se sitúen por encima de la capacidad previa a la pandemia, en julio serán once los países que superen la oferta precovid.
REINO UNIDO Y ALEMANIA SIGUEN LIDERANDO LAS LLEGADAS
Por mercados de origen, Reino Unido y Alemania se mantienen como los dos países con un mayor volumen de asientos programados hacia España entre mayo y julio, con 7,6 millones y 4,6 millones, respectivamente, pese a registrar caídas del 6,7 % y el 10,2 % cada uno en comparación con 2019.
Por detrás se sitúan Italia y Francia, que acumulan 2,7 millones y 2,6 millones, respectivamente, aunque el primero de ellos retrocede un 2,4 % en comparación con los niveles precovid, mientras que el país galo aumenta su oferta un 1,6 %.
Los países que registran mayores crecimientos en comparación con el mismo periodo de 2019 son México, que mejora un 19,8 % hasta 255.430 plazas; Polonia, con un aumento del 8,4 %, alcanzando un total de 458.521 asientos; y Austria, que oferta 484.585 plazas tras crecer un 7 %.
El resto de países que mejoran las cifras de 2019 son Noruega (2,9 %), Portugal (2,3 %), Dinamarca (2 %) y Países Bajos (1,9 %).
Por el contrario, las mayores caídas las concentran Suecia, Finlandia y Estados Unidos, que cuentan con 468.529, 168.410 y 748.136 plazas, respectivamente, y descensos del 18,7 %, 17,9 % y 16,8 % en comparación con el mismo periodo de 2019.
Sin embargo, Turespaña señala que tanto Finlandia como Estados Unidos son los países que mayor recuperación muestran durante los próximos meses respecto a las cifras del año anterior.
También reducirán su oferta de asientos para los próximos tres meses República Checa (-10,7 %), Bélgica (-7,3 %), Irlanda (-5,1 %) y Suiza (-3,1 %).
1011998