Catar dice trabaja para proporcionar 65 millones toneladas adicionales de gas
30.10.2022 14:54
© Reuters. Catar dice trabaja para proporcionar 65 millones toneladas adicionales de gas
El Cairo, 30 oct (.).- Catar, uno de los principales exportadores mundiales de gas natural licuado (GNL), afirmó hoy que está trabajando para proporcionar al mercado unas 65 millones de toneladas adicionales anuales de gas en los próximos años, mediante un aumento de la capacidad de producción de sus yacimientos.
«QatarEnergy continúa trabajando con sus socios para proporcionar al mercado alrededor de 65 millones de toneladas adicionales anuales de GNL de los proyectos North Field (en Catar) y Golden Pass, en EE.UU.», dijo en un comunicado el ministro de Energía catarí, Saad al Kaabi.
El objetivo es «satisfacer la creciente demanda de energía más limpia y baja en carbono, y para mejorar la seguridad energética de nuestros clientes en todo el mundo», añadió.
Al Kaabi hizo esta declaración tras la firma de un acuerdo con la estadounidense ConocoPhillips (NYSE:) para la ampliación del Campo Norte-Sur, que incluye dos líneas gigantes de producción de GNL con capacidad total de 16 millones de toneladas por año.
«Como enfatizamos anteriormente, estas cantidades, que serán producidas a través de los proyectos de ampliación, serán las más bajas del mundo en términos de emisiones de carbono gracias a las tecnologías de captura y secuestro de carbono, que jugarán un papel importante en el apoyo a la transición hacia energías limpias», añadió el ministro.
Catar anunció en los últimos meses acuerdos de asociaciones con empresas occidentales como Shell (LON:), ExxonMobil (NYSE:) y TotalEnergies, para la expansión de sus principales yacimiento de gas Campo Norte y Campo Norte Sur, con los que asegura que espera elevar su producción anual de 77 a 110 millones de toneladas.
Catar, el segundo mayor exportador de gas del mundo, es uno de los países con los que la Unión Europea (UE) espera reemplazar las exportaciones de gas ruso ante eventuales sanciones contra este por la guerra en Ucrania.