Catorce fechas clave en la historia del cambio euro-dólar
08.07.2022 05:31
Catorce fechas clave en la historia del cambio euro-dólar
Madrid, 7 jul (.).- El cambio del euro con el dólar estadounidense ha registrado notables fluctuaciones a lo largo de su historia, ya que ha oscilado entre un mínimo de 0,82 dólares (en octubre de 2000) y un máximo de 1,6 dólares (julio de 2008).
La moneda europea se estrenó en 1999 en los mercados a un cambio de 1,16 dólares, que fue el valor fijado por los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea. Estas son las fechas más relevantes de la evolución del euro frente al dólar:
– 4 enero de 1999. El euro se estrena en los mercados internacionales de divisas a un cambio de 1,16 dólares estadounidenses y cierra su primera sesión a 1,18 dólares.
– 27 enero de 2000. El euro pierde la paridad con la divisa estadounidense por primera vez en su historia al cotizar a 0,98 dólares.
– 25 octubre de 2000. El euro registra su mínimo histórico frente a la moneda estadounidense al situarse en 0,82 dólares al cierre europeo.
– 2 enero de 2002. En el primer día de circulación de los billetes y monedas del euro, este se cambia por 0,90 dólares.
– 15 julio de 2002. El euro recupera la paridad con el dólar perdida en enero de 2000.
– 2002-2005. El euro continúa su tendencia alcista hasta superar los 1,35 dólares a finales de 2004. En 2005 el euro bajó debido al diferencial de tipos entre la eurozona y EEUU, aunque volvió a subir a final de año tras la subidas de tasas del BCE.
– 11 marzo de 2008. La Fed y el BCE intervienen con una inyección masiva de liquidez para frenar la escalada del euro y combatir la crisis económica.
– 15 julio de 2008. La divisa comunitaria alcanza su máximo histórico al cotizar en Fráncfort a 1,60 dólares debido en parte a la crisis financiera estadounidense y las expectativas de aumento de la inflación.
– 2009-2014. Los años de crisis económica hasta la defensa del euro por parte del entonces presidente del BCE, Mario Draghi, se caracterizaron por una fuerte volatilidad del euro, que cotizó entre 1,2 y 1,5 dólares.
– 4 septiembre de 2014. El euro inicia una senda descendente tras la bajada de tipos del BCE.
– 16 marzo de 2015. La cotización de la divisa europea cae hasta los 1,05 dólares, su cambio más bajo en doce años, ante el inminente comienzo de las compras de activos públicos y privados por parte del BCE. En diciembre de 2016 llegará a los 1,03 dólares.
– 16 febrero de 2018. El euro se recupera hasta los 1,25 dólares por la debilidad de la moneda estadounidense.
– 19 de marzo de 2020. El euro cae hasta los 1,069 dólares en el peor momento de la pandemia de coronavirus, para después recuperarse hasta superar los 1,23 dólares en junio de 2021.
– 6 julio 2022. La moneda europea se deprecia por debajo de 1,02 dólares, mínimos desde 2002, por el temor a una recesión y se acerca a la paridad.
Ipa-doc-