Datos macro

CCOO y UGT presionarán a los partidos para que «se retraten» ante la reducción de jornada Por EFE

18.09.2024 14:55

[ad_1]

indicatornews 1 M 1440048330

Madrid, 18 sep (.).- Los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, han dicho que van a presionar a los grupos parlamentarios para que «se retraten» ante la reducción de jornada a 37,5 horas que negocian con el Ministerio de Trabajo y la patronal.

Ante una asamblea de delegados sindicales este miércoles en Madrid, ambos líderes han llamado a los trabajadores a manifestarse el próximo jueves, 26 de septiembre, ante las sedes de las patronales para «sensibilizarlas» ante un cambio en la jornada laboral que lleva en las 40 horas semanales desde hace 40 años.

«Pero la movilización ante la CEOE antes o después irá a los grupos parlamentarios y al Poder Legislativo», han asegurado.

Los sindicatos se reunirán con los grupos en el Congreso de los Diputados para decirles que «este país no puede ser rehén de las disputas políticas» e instarles a que saquen adelante las iniciativas que les lleguen con acuerdo social, ha reclamado Álvarez.

Sordo ha hablado de «problematizar políticamente la reducción de jornada», situando el asunto en la agenda para que los que están en contra se vean obligados a pronunciarse y ello «tenga consecuencias políticas».

Asimismo, ha animado a los trabajadores a trasladar la reducción a las cenas familiares, a los encuentros con amigos. «Hay que socializar este problema», ha dicho.

«Quedan pocos capítulos» en la mesa de diálogo social

Para Sordo, el Gobierno ha ido poniendo medidas encima de la mesa para tratar de lograr un consenso también con la patronal, pero «quedan pocos capítulos» y va a tener que posicionarse, «tanto el Ministerio de Trabajo como el resto del Ejecutivo de coalición».

«Vamos a pedir al Gobierno que sea muy valiente en estos terrenos», ha dicho.

Álvarez ha reclamado «un esfuerzo» para que se movilicen «cientos, miles de delegados y de trabajadores» ante las sedes de CEOE, Cepyme y CEIM en Madrid. «Que nos vean en la calle, que tengan la seguridad de que esta batalla la vamos a ganar sí o sí», ha añadido.

La evolución de la discusión «dependerá de la capacidad que tengamos de trasladarlo a los ciudadanos», ha reconocido Álvarez, quien ha llamado a movilizarse también a aquellos que tienen una jornada inferior a la que negocian.

«Que se sientan concernidos, que va para todos», ha dicho, porque el objetivo último de los sindicatos es llegar a la jornada de 32 horas, a la semana de cuatro días.

Sordo ha expresado su deseo de que se pueda lograr un acuerdo tripartito, que tendría más recorrido, se asentaría mejor en la legislación y sería más fácil de trasladar a la negociación colectiva.

Pero «la CEOE no acuerda si no tiene incentivos», ha indicado, al tiempo que considera «una tomadura de pelo» que los empresarios sigan asegurando que se trata de una «injerencia» en la negociación colectiva.

Ha dejado claro que los sindicatos han sido «corresponsables y más pacientes que el Santo Job» en una negociación que lleva desde el principio sentándoles en mesas de negociación tanto tripartita como bipartita.

Los empresarios, ha explicado, están situados en el «veto» a la reducción de jornada porque consideran que no recabará los apoyos necesarios para su tramitación en el Congreso.

Por ello, Sordo insta ya al Ejecutivo a que, de no llegar a un consenso, «tire para adelante con el acuerdo que podamos alcanzar sindicatos y Gobierno».

Para el secretario general de CCOO, desde 1983 «ha cambiado tanto el mundo, España, la sociedad, la empresa y la forma de generar valor que no se sostiene que la jornada laboral se mantenga en los mismos términos».

Y, ha dicho, aunque el tiempo de trabajo ha ido reduciéndose a través de la negociación colectiva, «es el momento, en aras de la igualdad, de impulsar esa reducción por ley», para que llegue a todos los trabajadores.

mvm-

(foto) (vídeo)



[ad_2]

Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba