CE aprueba nuevo plan de Italia para ayudar a Banca Monte dei Paschi di Siena
02.08.2022 13:05
CE aprueba nuevo plan de Italia para ayudar a Banca Monte dei Paschi di Siena
Bruselas, 2 ago (.).- La Comisión Europea (CE) aprobó hoy los compromisos revisados de Italia para inyectar ayuda estatal a Banca Monte dei Paschi di Siena (BIT:BMPS), en sustitución de los compromisos originales para una «recapitalización preventiva» de 5.400 millones de euros que Bruselas validó en 2017 y ajustó en 2019.
El Ejecutivo comunitario considera que Roma ha cumplido parte de los compromisos suscritos y ve razonable ajustar las exigencias para ayudar financieramente al quinto banco más grande de Italia por volumen de activos, entidad que, a finales de 2021, tenía un balance total de unos 138.000 millones de euros, 21.244 empleados y 1.368 sucursales en Italia, informó la CE en un comunicado.
La Comisión Europea aprobó en 2017 un primer plan de Italia para «apoyar una recapitalización preventiva» para Banca Monte dei Paschi di Siena con una serie de compromisos.
Para limitar el uso del dinero de los contribuyentes, tal como exigen las normas sobre ayudas estatales de la UE, los accionistas y acreedores apoyaron la recapitalización con 4.300 millones de euros.
En base a esos compromisos, el banco tuvo que «implementar medidas específicas para restaurar su viabilidad a largo plazo, minimizar las distorsiones de la competencia y asegurar una contribución propia adecuada para cubrir pérdidas y costos de reestructuración».
Estos compromisos se modificaron por primera vez en septiembre de 2019 y, además, Italia tuvo que vender su participación en el banco en un plazo determinado.
«Algunos de los compromisos originales se habían cumplido a tiempo», señaló el Ejecutivo comunitario, que citó en particular la reducción de sus «préstamos incobrables y sus costos operativos», así como la mejora de sus políticas de gestión de riesgos, entre otros.
Sin embargo, en julio de 2022, Italia solicitó «más tiempo para cumplir con otros compromisos», en concreto para vender su participación en la entidad y que esta llevara a cabo «ciertas desinversiones y continuara su reestructuración mediante una mayor reducción del personal y de los costos operativos en relación con los ingresos».
Para minimizar las posibles distorsiones de la competencia causadas por la prórroga del plazo, Italia propuso una serie de compromisos adicionales, como ciertas cesiones y desinversiones adicionales, cierres de sucursales adicionales y la obligación continua de respetar ciertas limitaciones en la forma en que realiza negocios, explicó la Comisión.
Bruselas ha evaluado esa solicitud desde el prisma de las ayudas estatales de la UE y considera que «la extensión del plazo para completar la reestructuración del banco y lograr la venta de la participación del Estado italiano en el banco es aceptable» y también que «el conjunto de compromisos revisados compensa adecuadamente la revisión del plazo».
Con todo, la Comisión concluye que la ayuda que Italia concedió a Banca Monte dei Paschi di Siena en 2017 «sigue siendo compatible con las normas sobre ayudas estatales de la UE».
(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)