Datos macro

CE plantea medidas para ayudar a reconocer títulos de refugiados ucranianos

06.04.2022 16:10

4fc0231e6a5b4d12693827f07b5e6313
CE plantea medidas para ayudar a reconocer títulos de refugiados ucranianos

Bruselas, 6 abr (.).- La Comisión Europea (CE) ha publicado una recomendación en la que plantea medidas para facilitar el reconocimiento de las cualificaciones académicas y profesionales de los refugiados ucranianos, con el objetivo de favorecer su acceso al empleo en la Unión Europea (UE).

Bruselas precisó este miércoles en un comunicado que la recomendación proporcionará a las autoridades de los Estados miembros «orientación y asesoramiento práctico para que apliquen un proceso de reconocimiento rápido, justo y flexible» de las cualificaciones.

A petición de la CE, la Fundación Europea de Formación ha creado un centro de recursos sobre cualificaciones ucranianas en el que se puede compartir información.

«El intercambio de información y la transparencia de forma global entre los Estados miembros serán fundamentales para poder llevar a cabo procedimientos acelerados», señaló el Ejecutivo comunitario.

Asimismo, la herramienta «eTranslation», desarrollada por la Comisión, se ha adaptado para «salvar la barrera lingüística y satisfacer la demanda de traducciones rápidas y fiables del ucraniano».

«También es posible y puede resultar útil la traducción a partir del ruso, dado que en Ucrania muchos profesionales obtuvieron sus títulos en ruso», detalló Bruselas.

La CE agregó que quienes huyen de la invasión rusa de Ucrania «pueden haberse visto obligados a marchar sin los originales de sus títulos de formación».

«Tales casos exigen un enfoque flexible sobre la forma de evaluar las solicitudes de reconocimiento, que puede incluir la opción de volver a expedir títulos en formato digital», indicó el Ejecutivo comunitario.

La Comisión recordó que debido al conflicto bélico han llegado a la Unión Europea «más de cuatro millones de personas» desde Ucrania y que tras atender a las necesidades «inmediatas» de los refugiados, como el alojamiento y la asistencia sanitaria, «es esencial para su bienestar y su integración en los países de acogida que, entre otros derechos, puedan acceder a puestos de trabajo para los que están cualificados».

«El derecho de acceso al mercado laboral constituye un aspecto clave de la protección temporal. Con esta recomendación, damos un paso fundamental para poder ejercerlo de manera más eficaz. Permitirá ayudar a quienes huyen de la guerra a encontrar la vía hacia un empleo significativo y, al mismo tiempo, facilitar su integración», declaró el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton.

Según la CE, los refugiados «ocupan a menudo empleos por debajo de su nivel de cualificación y están expuestos al riesgo de malas condiciones de trabajo».

«Esta situación la sufren especialmente las mujeres, que representan una elevada proporción de los refugiados. El establecimiento de un mecanismo de reconocimiento de cualificaciones sencillo y rápido contribuye en gran medida a evitarla», constató Bruselas.

En la recomendación se aborda el acceso de las personas que huyen de la guerra a profesiones reguladas, como las de enfermero, médico generalista y, en función del Estado miembro, profesor y educador.

La Comisión aseguró que «vigilará de cerca y hará un seguimiento de estas recomendaciones».

«Un grupo específico con participación de todos los Estados miembros ya ha celebrado una primera reunión y seguirá reuniéndose periódicamente para debatir la aplicación de las recomendaciones y compartir retos y buenas prácticas, con vistas a acelerar el proceso y evitar duplicaciones. Se invitará también a participar en estas reuniones a las autoridades ucranianas pertinentes», dijo el Ejecutivo comunitario.

(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 95,698.64 1.17%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,576.59 2.47%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
xrp
XRP (XRP) $ 2.34 4.10%
solana
Solana (SOL) $ 197.43 2.03%
bnb
BNB (BNB) $ 599.64 2.43%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.242571 4.50%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,578.18 2.37%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.665514 4.92%
tron
TRON (TRX) $ 0.228601 1.59%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 95,374.55 1.37%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 17.75 3.46%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,072.14 2.48%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 24.00 2.55%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.75 0.12%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.304115 7.83%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.86 0.43%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000015 4.85%
sui
Sui (SUI) $ 2.92 4.97%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.224804 4.30%
usds
USDS (USDS) $ 0.999408 0.14%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 107.86 2.38%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.34 1.88%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 22.36 4.54%
weth
WETH (WETH) $ 2,574.32 2.57%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.63 2.18%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 317.67 1.62%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.01%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 6.07 0.80%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 8.90 1.55%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,726.79 2.54%
monero
Monero (XMR) $ 221.38 2.86%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.30 4.60%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.31 0.28%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 3.77%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.08 6.84%
aave
Aave (AAVE) $ 235.92 2.49%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.03%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.00 4.60%
aptos
Aptos (APT) $ 5.70 3.33%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.75 3.14%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.03 0.25%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 14.84 14.30%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 19.72 2.12%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 355.08 0.37%
okb
OKB (OKB) $ 47.01 2.06%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.28 0.26%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.295398 4.78%
vechain
VeChain (VET) $ 0.031009 6.05%