Cellnex perdió hasta junio un 153 % más, pero aumentó un 59 % sus ingresos
28.07.2022 15:03
Cellnex perdió hasta junio un 153 % más, pero aumentó un 59 % sus ingresos
(Actualiza la EC4098 con nuevos datos)
Barcelona, 28 jul (.).- Cellnex Telecom (BME:CLNX) perdió 170 millones de euros hasta junio, un 153,7 % más que en el mismo periodo de 2021 cuando tuvo unos números rojos de 67 millones, debido a costes asociados al crecimiento, y registró unos ingresos de 1.690 millones durante el primer semestre de este año, un aumento del 59 %.
El aumento de las pérdidas se debió a las mayores amortizaciones (67 % más) y costes financieros (40 % más) asociados a la consolidación de las adquisiciones e integraciones en el grupo, según un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El ebitda ajustado del operador de infraestructuras de telecomunicaciones aumentó un 59 %, hasta los 1.282 millones, por el crecimiento orgánico y el efecto de la consolidación de las adquisiciones de activos llevadas a cabo en 2021, mientras el flujo de caja libre y recurrente apalancado alcanzó los 637 millones, un 62 % más.
Por líneas de negocio, los servicios de infraestructuras para operadores de telecomunicaciones móviles aportaron el 90 % de los ingresos, con 1.529 millones de euros y un crecimiento del 70 %.
La actividad de infraestructuras de radiodifusión aportó un 7 % de los ingresos con 112 millones, mientras que el negocio centrado en las redes de seguridad y emergencia y soluciones para la gestión inteligente de infraestructuras urbanas supuso 50 millones de euros, un 3 % de los ingresos.
El consejero delegado de Cellnex, Tobías Martínez, ha destacado que el primer semestre del año ha estado marcado por el crecimiento orgánico, «que muestra la fortaleza del negocio», y la consolidación de las operaciones realizadas en los últimos meses «que siguen provocando aumentos a doble dígito en ingresos, ebitda y ‘cash flow’ recurrente».
Martínez ha asegurado que estos crecimientos continuarán en 2022, cuando las últimas operaciones ya se consolidarán a ejercicio completo, además de incorporar el cierre de la operación con CK Hutchison (LON:HCM) en Reino Unido.
Crecimiento que, según el directivo, la compañía «consolidará» gracias a la relación de partenariado con sus clientes, con los que tienen compromisos de inversión de hasta 6.500 millones en los próximos ocho años para desplegar unos 22.000 nuevos emplazamientos en los doce países donde opera el grupo.
Así, la compañía mantiene sus previsiones para este ejercicio 2022, con unos ingresos de entre 3.460 y 3.510 millones de euros y un ebitda situado entre los 2.650 y los 2.700 millones.
A 30 de junio Cellnex contaba con 103.944 emplazamientos operativos, sin tener en cuenta los 22.000 previstos de desplegar hasta 2030 y operaciones pendientes de cierre.
Los puntos de presencia (PoPs) aumentaron aproximadamente un 27 %, con un 5,2 % de crecimiento orgánico.
La deuda financiera neta del grupo a junio de 2022 ascendía a 14.300 millones de euros. El 86 % de la deuda está referenciada a tipo fijo.
La compañía cuenta con acceso a liquidez inmediata (mediante tesorería y deuda no dispuesta) por un importe aproximado de 7.600 millones de euros.
En marzo, Cellnex llevó a cabo una emisión de bonos por un importe de 1.000 millones de euros.
Las emisiones de Cellnex Telecom mantienen el rating ‘investment grade’ (grado de inversión) de Fitch (BBB-) con perspectiva estable, confirmado en enero, a la vez que S&P mantiene el rating BB+ con perspectiva estable confirmado en marzo.
El negocio de Cellnex se estructura en cuatro grandes áreas: servicios para infraestructuras de telecomunicaciones, redes de difusión audiovisual, servicios de redes de seguridad y emergencia, y soluciones para la gestión inteligente de infraestructuras y servicios urbanos.
El grupo opera en España, Italia, Países Bajos, Francia, Suiza, Reino Unido, Irlanda, Portugal, Austria, Dinamarca, Suecia y Polonia.