Cereales de Ucrania llegan al puerto rumano de Constanza en el mar Negro
26.04.2022 12:52
FOTO DE ARCHIVO. Una vista aérea muestra un tractor esparciendo fertilizante en un campo de trigo cerca de la aldea de Yakovlivka después de que fuera alcanzado por un bombardeo aéreo en las afueras de Járkov, mientras continúa el ataque de Rusia a U
BUCAREST, 26 abr (Reuters) – Ucrania ha enviado hasta ahora unas 80.000 toneladas de cereales al puerto rumano de Constanza, en el mar Negro, y se espera que lleguen más, dijo el martes el gerente del puerto.
Los puertos marítimos de Ucrania están bloqueados desde la invasión rusa de hace dos meses y el país, un importante productor agrícola, se ha visto obligado a exportar por tren a través de su frontera occidental o por sus pequeños puertos fluviales del Danubio hacia Rumanía.
Rumanía, miembro de la Unión Europea, comparte fronteras con Bulgaria, Turquía, Georgia y Ucrania en el mar Negro, una de las principales arterias de transporte de cereales y petróleo.
«Hay unas 80.000 toneladas de cereales que ya han llegado, están almacenadas en silos, una parte de ellas se cargó en barco», dijo a Reuters el director del puerto de Constanza, Florin Goidea.
«Otras 80.000 toneladas aproximadamente están aprobadas y en camino».
Los cereales llegaron por ferrocarril o en barcazas a través del río Danubio, dijo Goidea, añadiendo que el puerto tiene capacidad para manejar la exportación de granos adicionales.
El puerto, que tiene una capacidad de almacenamiento de unos 2 millones de toneladas, gestionó el año pasado exportaciones por valor de unos 24 millones de toneladas.
A principios de este mes, el ministro de Transportes rumano, Sorin Grindeanu, declaró que su Gobierno, que ha renunciado a las tasas de servicios portuarios para los envíos ucranianos, tiene previsto reabrir una vía de tren de la época soviética en su puerto de Galati, en el río Danubio, lo que ayudaría a acelerar el transporte de cereales. No está claro cuándo se reabrirá la vía, que necesita ser rehabilitada.
La red ferroviaria ucraniana utiliza un ancho de vía ruso de aproximadamente 1,5 metros, es decir, unos 10 centímetros más que las vías utilizadas en la mayor parte de Europa.
El lunes, el analista APK-Inform dijo que los guardias fronterizos ucranianos cerraron la semana pasada varias vías de navegación en la desembocadura del río Danubio debido a las minas a la deriva en el mar Negro.
Sin embargo, el ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, declaró la semana pasada en Bucarest que se trata de una oportunidad para impulsar las infraestructuras y las rutas comerciales del Danubio.
«Esta es la gran oportunidad para que el río Danubio sea aún más rentable e importante económicamente y para conectar mejor a los países de la región del mar Negro con los de Europa occidental en términos de comercio», dijo.
(Reporte de Luiza Ilie; edición de Louise Heavens; traducción de Darío Fernández)