Charles Schwab pagará 179 millones por ocultar comisiones de asesor robótico
14.06.2022 01:29
Charles Schwab pagará 179 millones por ocultar comisiones de asesor robótico
Nueva York, 13 jun (.).- Tres subsidarias de la firma de correduría de bolsa Charles Schwab (NYSE:SCHW) acordaron con la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) el pago de 187 millones de dólares (unos 179 millones de euros al cambio actual) por ocultar a sus clientes comisiones de un programa robótico de asesoramiento bursátil.
Según indicó la SEC en un comunicado difundido este lunes, desde marzo de 2015 hasta noviembre de 2018, Schwab no reveló a los clientes que su asesor robótico asignó fondos «de una manera que sus propios análisis internos mostraron que sería menos rentable para sus clientes en la mayoría de las condiciones del mercado».
El programa, llamado Schwab Intelligent Porfolios, utiliza algoritmos, al igual que otros servicios similares, para determinar cómo asignar el dinero de los clientes entre diferentes activos.
Según el comunicado, la compañía aseguraba que la cantidad en efectivo en las carteras del asesor robótico se determinaba a través de una «metodología disciplinada de construcción de carteras» y que el asesor buscaría «rendimiento[s] óptimo[s]».
Sin embargo, agrega que «en realidad, los propios datos de Schwab mostraron que, en la mayoría de las condiciones del mercado, el dinero en efectivo en las carteras hacía que los clientes ganaran menos dinero».
Se trata de las subsidarias Charles Schwab & Co., Charles Schwab Investment Advisory y Schwab Wealth Investment Advisory que pagarán 135 millones de dólares en concepto de multa y 52 millones en concepto de devolución e intereses a los clientes afectados.
La SEC apunta en su nota que las tres subsidarias no han admitido ni negado las acusaciones, aunque han aceptado interrumpir la práctica.
También han acordado contratar a un consultor independiente para revisar sus políticas y procedimientos relacionados con el material divulgado, la publicidad y el marketing de su asesor robótico, y para asegurarse de que están siguiendo de manera efectiva esas políticas y procedimientos.
La correduría aseguró en un comunicado sentirse satisfecha por «dejar esto atrás» y subrayó que la SEC reconoció que Schwab había abordado estas cuestiones hacía años.
«Al entrar en el acuerdo, Schwab no admite ni niega las alegaciones de la SEC. Creemos que resolver el asunto de esta manera es lo mejor para nuestros clientes, la empresa y los accionistas, ya que nos permite seguir enfocados en ayudar a nuestros clientes a invertir para el futuro», dijo Charles Schwab.