China busca cooperación policial y de seguridad en el Pacífico -documento
25.05.2022 09:59
FOTO DE ARCHIVO: El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, antes de reunirse con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, al margen de la cumbre del G20 en Roma, Italia, el 31 de octubre de 2021. REUTERS/Tiziana Fabi
Por Kirsty Needham
SÍDNEY (Reuters) – China intentará llegar a un acuerdo regional con casi una docena de islas del Pacífico en materia de cooperación policial, de seguridad y de comunicación de datos cuando el ministro de Asuntos Exteriores, Wang Yi, organice una reunión en Fiyi la semana que viene, según documentos vistos por Reuters.
Un borrador de comunicado y un plan de acción quinquenal enviados por Pekín a 10 islas del Pacífico antes de una reunión de ministros de Exteriores el 30 de mayo ha provocado el rechazo de al menos uno de los países invitados, que dice que el documento muestra la intención de China de controlar la región y «amenaza la estabilidad regional».
En una carta dirigida a 21 dirigentes del Pacífico, a la que tuvo acceso Reuters, el presidente de los Estados Federados de Micronesia, David Panuelo, dijo que su nación argumentará que el «comunicado conjunto predeterminado» debería ser rechazado, porque teme que pueda desencadenar una nueva «Guerra Fría» entre China y Occidente.
Wang visitará ocho países insulares del Pacífico con los que China mantiene relaciones diplomáticas entre el 26 de mayo y el 4 de junio.
Llegará el jueves a las Islas Salomón, que recientemente firmaron un pacto de seguridad con China a pesar de las objeciones de Australia, Estados Unidos, Japón y Nueva Zelanda, que temen que pueda alterar los acuerdos de seguridad regionales y dar a China un punto de apoyo militar en el Pacífico.
Pekín lo niega, alegando que el pacto se centra en la vigilancia interna y que las críticas de los países occidentales suponen una injerencia en la toma de decisiones soberanas de las Islas Salomón.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de China no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios sobre el documento, del que se informó aquí por primera vez.
El Gobierno de los Estados Federados de Micronesia, que tiene un acuerdo de defensa con Estados Unidos, así como un acuerdo de cooperación económica con China, se negó a comentar la carta a Reuters.
(Reporte de Kirsty Needham; edición de Lincoln Feast; traducción de Flora Gómez)