Noticias de Bolsa

China endurece su control sobre las tierras raras con una nueva regulación para el sector Por EFE

30.06.2024 06:16



LYNXMPEA8I09H M

Shanghái (China), 30 jun (.).- Las autoridades chinas reforzaron su control sobre las tierras raras, materiales de los que controla más del 80 % de la producción mundial y que son clave para la fabricación de chips, vehículos eléctricos o equipamiento militar, al publicar una nueva ley para el sector este fin de semana.

El Consejo de Estado, el Ejecutivo chino, divulgó este sábado las ‘regulaciones para la gestión de las tierras raras’, la primera normativa integral del país para regir el minado, la fundición o la circulación de este conjunto de 17 elementos.

Esta disposición, que consta de 32 artículos y que entrará en vigor el próximo 1 de octubre, establece que los recursos de tierras raras «pertenecen al Estado y ninguna organización o individuo podrá reclamarlos o destruirlos» y que será el Estado el encargado de «poner en práctica una minería protectora» de los yacimientos.

Asimismo, las autoridades adelantan que se realizará un «plan unificado» para el desarrollo del sector de las tierras raras y que «controlarán la cantidad total de minado, fundición y separación de tierras raras», estableciendo un sistema de «trazabilidad» de los productos y «gestionando de forma estricta» su circulación.

Las nuevas regulaciones estipulan una serie de multas por infracciones, que pueden llegar a una cantidad 10 veces superior a las «ganancias ilegales» obtenidas al incumplir la ley, por ejemplo minando, fundiendo, procesando, comprando o vendiendo tierras raras o productos derivados fuera del control del Gobierno.

Las tierras raras son un conjunto de 17 elementos esenciales en la fabricación de baterías, imanes para vehículos eléctricos, turbinas para molinos de vientos o teléfonos móviles, así como para las industrias aeronáutica y de defensa.

China controla el suministro mundial

En los últimos años se ha especulado con la posibilidad de que China, mayor productor mundial de tierras raras, utilice estos materiales como herramienta de presión en el marco de la guerra comercial y tecnológica que mantiene con Estados Unidos, país que está tratando de aumentar los suministros que obtiene a nivel nacional y de aliados como Australia.

Además, esta nueva regulación llega días antes de que deban entrar en vigor de forma provisional los aranceles adicionales que la Comisión Europea (CE) anunció para las importaciones de vehículos eléctricos chinos. En las últimas semanas, Pekín ha elevado la presión con una investigación al cerdo europeo -afecta especialmente a España, su principal suministrador- y avanzando aranceles a vehículos de gran cilindrada o pesquisas ‘antidumping’ a lácteos.

China proporciona a la Unión Europea (UE) el 98 % de sus tierras raras, generando una situación de fuerte dependencia en lo respectivo a estas materias.

En diciembre, Pekín suspendió la exportación de tecnologías necesarias para el procesamiento de tierras raras. Hasta hace poco, prácticamente no había refinerías de tierras raras fuera del país asiático, por lo que la prensa internacional especuló con la posibilidad de que estas restricciones tuvieran por objetivo dificultar los intentos de desarrollar este industria en otros lugares.

Las autoridades chinas también habían anunciado restricciones a la exportación de galio y germanio -metales clave para la fabricación de semiconductores- o de grafito, arguyendo en ambos casos que tomaba esas decisiones por motivos de «seguridad nacional», un argumento que también aparece en el artículo 1 de las nuevas normativas sobre tierras raras.





Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 100,318.88 2.04%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,123.76 5.31%
xrp
XRP (XRP) $ 2.91 4.65%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
solana
Solana (SOL) $ 212.80 8.05%
bnb
BNB (BNB) $ 658.80 2.71%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.304410 7.27%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.890276 6.13%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,117.53 5.43%
tron
TRON (TRX) $ 0.242615 5.11%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 22.82 10.93%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 100,217.85 2.09%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 31.40 9.42%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,709.45 5.51%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.391051 6.68%
sui
Sui (SUI) $ 3.73 8.20%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.62 5.74%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.283978 7.67%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000018 7.84%
weth
WETH (WETH) $ 3,121.86 5.39%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.78 0.00%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.85 9.46%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 116.70 10.13%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.75 2.47%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 401.56 6.59%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.09 12.42%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.01%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 10.83 7.28%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,303.59 5.36%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.04%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000012 10.52%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.23 0.22%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.20 9.28%
aave
Aave (AAVE) $ 295.85 9.09%
monero
Monero (XMR) $ 232.46 3.39%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.33 9.10%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 20.99 13.04%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.26 0.08%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 8.44 9.18%
aptos
Aptos (APT) $ 7.02 8.76%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.15 5.68%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 24.80 8.75%
vechain
VeChain (VET) $ 0.043372 10.01%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.01%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.121355 6.53%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 391.89 15.30%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.376802 8.26%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.121238 7.24%
okb
OKB (OKB) $ 50.93 4.35%