Opinión y análisis de Bolsa

China planea buscar planetas habitables y similares a la Tierra a través de un nuevo telescopio espacial

21.05.2022 07:10

China planea buscar planetas habitables y similares a la Tierra a través de un nuevo telescopio espacial

Imagen ilustrativapixabay.com

Un grupo de científicos chinos propuso crear un programa de exploración espacial que les permitiría localizar nuevos planetas habitables, similares a la Tierra, mediante el uso de un nuevo telescopio óptico que será colocado fuera de la órbita terrestre, informó este miércoles el medio estatal Xinhua.

El proyecto, denominado ‘Estudio de exoplanetas habitables cercanos’ (CHES, por sus siglas en inglés), está diseñado para realizar observaciones a largo plazo en alrededor de 100 estrellas similares al Sol y localizadas a unos 32 años luz de distancia de la Tierra.

Imagen ilustrativa

Imagen ilustrativa

Científicos quieren enviar una sonda de la NASA a Urano como una misión de «máxima prioridad» para esta década

Se pretende así llegar a descubrir aproximadamente 50 planetas con características similares a la Tierra en cuanto a tamaño, órbita y habitabilidad. Estos cuerpos celestes son conocidos como ‘súper-Tierras’, debido a que tienen hasta 10 veces la masa de nuestro planeta y, según se estima, pueden hallarse en zonas habitables alrededor de estrellas cercanas a la de nuestro sistema planetario.

«Encontrar un planeta habitable similar a la Tierra, alrededor de estrellas cercanas de tipo solar, sería un descubrimiento importante para la humanidad y nos ayudará a estudiar futuras visitas humanas e incluso a buscar nuevos lugares para vivir», aseveró Ji Jianghui, jefe de la misión CHES e investigador del Observatorio de la Montaña Púrpura, adscrito a la Academia de Ciencias de China y ubicado en la ciudad de Nankín.

Un nuevo método para buscar planetas 

El CHES empleará un método alternativo, conocido como astrometría relativa de ultra alta precisión, que permite medir y estudiar la posición de una estrella determinada, además de precisar el movimiento que experimenta debido a las perturbaciones gravitacionales de su o sus planetas orbitales, lo que tendría por resultado la detección de alguna de las ‘súper-Tierras’ que se quieren descubrir.

Astrónomos descubren dos exoplanetas rocosos alrededor de una estrella enana roja

Astrónomos descubren dos exoplanetas rocosos alrededor de una estrella enana roja

Astrónomos descubren dos exoplanetas rocosos alrededor de una estrella enana roja

Esta técnica es diferente a las que actualmente utilizan otros telescopios espaciales operados por NASA, tales como el observatorio Kepler o a la sonda TESS, que se encargan de buscar y caracterizar planetas con métodos de detección de tránsito.

«La ventaja más clara del método es que nuestro enfoque puede detectar todos los planetas existentes alrededor de las estrellas cercanas, al igual que llevar a cabo un censo completo de los análogos solares vecinos», comentó Ji. Agregó que también se podrá «medir directamente la masa real de un planeta, un índice crucial para determinar si tiene condiciones similares a las de la Tierra».

De acuerdo con el programa CHES, las observaciones se realizarán mediante un nuevo telescopio óptico que será colocado en una órbita de halo cerca del segundo punto de Lagrange (L2), para mantener la misma orientación con respecto al Sol y la Tierra, y se espera que se mantenga en operación por al menos cinco años. El proyecto no solo detectará eventuales exoplanetas habitables, sino también regiones donde haya materia negra y agujeros negros.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

  • Astronomía
  • China
  • Ciencia
  • Espacio
  • Tecnología

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 104,949.12 0.97%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,340.20 1.32%
xrp
XRP (XRP) $ 3.14 0.78%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.02%
solana
Solana (SOL) $ 253.70 3.35%
bnb
BNB (BNB) $ 687.34 0.23%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.356666 0.98%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.987051 0.80%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,333.20 1.39%
tron
TRON (TRX) $ 0.255379 1.19%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 25.12 3.85%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 36.31 0.15%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,944.78 2.07%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 104,826.09 1.00%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.421322 4.81%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.333684 1.83%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 5.09 1.06%
sui
Sui (SUI) $ 4.19 5.14%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000020 0.78%
weth
WETH (WETH) $ 3,338.96 1.33%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.37 1.46%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 127.52 4.40%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 7.55 1.27%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.79 0.48%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 443.17 0.93%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.34 2.11%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 12.31 4.48%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.02%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,530.86 1.74%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000015 2.58%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.96 3.46%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.05%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 27.65 16.27%
aave
Aave (AAVE) $ 335.79 3.78%
aptos
Aptos (APT) $ 8.19 3.75%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.42 4.23%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 9.21 1.01%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.42 0.15%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 27.13 3.41%
monero
Monero (XMR) $ 220.36 0.32%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.20 0.34%
vechain
VeChain (VET) $ 0.048460 2.01%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.138175 2.14%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.436133 1.76%
render-token
Render (RENDER) $ 6.98 2.08%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.04%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.132889 0.32%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 3.52 1.99%
algorand
Algorand (ALGO) $ 0.400479 2.74%