China responde con ejercicios militares a la visita de Pelosi a Taiwán
03.08.2022 09:59
2/2
La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, asiste a una reunión con la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, en la oficina presidencial en Taipéi, Taiwán, el 3 de agosto de 2022. Oficina presidencial de Taiwán/Handou
2/2
Por Yimou Lee y Sarah Wu
TAIPÉI, 3 ago (Reuters) – China condenó con furia la visita de más alto nivel de una enviada de Estados Unidos a Taiwán en 25 años, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, quien elogió a la isla autogobernada como «una de las sociedades más libres del mundo» en un discurso pronunciado el miércoles ante el Parlamento en Taipéi.
Pekín demostró su enfado con la presencia de Pelosi en una isla que dice que forma parte de China con una explosión de la actividad militar en las aguas circundantes, convocando al embajador de Estados Unidos en Pekín y anunciando la suspensión de varias importaciones agrícolas de Taiwán.
Pelosi llegó a Taipéi a última hora del martes, en un viaje no anunciado que ha atraído la atención de todo el mundo, y dijo que demuestra el inquebrantable compromiso de Estados Unidos con la democracia de Taiwán.
En su intervención en el Parlamento el miércoles, Pelosi elogió a la presidenta Tsai Ing-wen, quien Pekín sospecha que impulsa la independencia formal de la isla, una línea roja para China.
«Le agradecemos su liderazgo. Queremos que el mundo lo reconozca», dijo Pelosi, al tiempo que pidió una mayor cooperación interparlamentaria.
Pelosi continuó diciendo que la nueva legislación estadounidense destinada a fortalecer la industria estadounidense de chips para competir con China «ofrece una mayor oportunidad para la cooperación económica entre Estados Unidos y Taiwán».
Ahora más que nunca, la solidaridad de Estados Unidos con Taiwán es crucial, dijo Pelosi a Tsai, añadiendo que la determinación de Estados Unidos de preservar la democracia en Taiwán y en el resto del mundo sigue siendo férrea.
También estaba previsto que se reuniera con activistas de derechos humanos más tarde durante el día.
El último presidente de la Cámara de Representantes que viajó a Taiwán fue Newt Gingrich, que lo hizo en 1997. Pero la visita de Pelosi se produce en medio de un fuerte deterioro de las relaciones entre China y Estados Unidos, con el país asiático convertido en una fuerza económica, militar y geopolítica mucho más poderosa durante el último cuarto de siglo.
China considera que Taiwán forma parte de su territorio y nunca ha renunciado a utilizar la fuerza para someterlo a su control. Estados Unidos advirtió a China que no utilizara la visita como pretexto para una acción militar contra Taiwán.
A primera hora del miércoles, el departamento de aduanas chino anunció la suspensión de las importaciones de cítricos, peces sable blancos y jureles congelados procedentes de Taiwán, mientras que su ministerio de comercio suspendió la exportación de arena natural a Taiwán.
Pelosi, que lleva mucho tiempo criticando a China, especialmente en materia de derechos humanos, tenía previsto reunirse más tarde el miércoles con un antiguo activista de Tiananman, un librero de Hong Kong que había sido detenido por China y un activista taiwanés recientemente liberado por China, dijeron fuentes familiarizadas con el asunto.
EJERCICIOS MILITARES
Poco después de la llegada de Pelosi, los militares chinos anunciaron simulacros aéreos y marítimos conjuntos cerca de Taiwán y lanzamientos de prueba de misiles convencionales en el mar al este de la isla, y la agencia estatal de noticias china Xinhua describió simulacros con fuego real y otros ejercicios alrededor de Taiwán desde el jueves hasta el domingo.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de China dijo que la visita de Pelosi perjudica gravemente la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán, «tiene un impacto severo en la base política de las relaciones entre China y Estados Unidos, y vulnera gravemente la soberanía y la integridad territorial de China».
Antes de la llegada de Pelosi el martes, aviones de guerra chinos sobrevolaron la línea que divide el estrecho de Taiwán. El ejército chino dijo que estaba en alerta máxima y que lanzaría «operaciones militares selectivas» en respuesta a la visita de Pelosi.
El gabinete de Taiwán dijo el miércoles que el ejército ha aumentado su nivel de alerta. El Ministerio de Defensa de la isla dijo que 21 aviones chinos entraron en su zona de identificación de defensa aérea el martes, y que China estaba intentando amenazar puertos y ciudades clave con ejercicios en las aguas circundantes.
(Informes de Yimou Lee y Sarah Wu; redacción de Tony Munroe; edición de Simon Cameron-Moore; traducido por José Muñoz en la redacción de Gdańsk)