Chivo y su uso en la población de El Salvador
03.05.2022 14:11
Chivo y su uso en la población de El Salvador
El Salvador se ha caracterizado por ser escenario de varios experimentos monetarios. En 2001, el dólar estadounidense se convirtió en moneda de curso legal y en la única moneda oficial del país. Más tarde, concretamente el 7 de septiembre de 2021, El Salvador destacó por ser el primer país del mundo en atreverse a dar curso legal a bitcoin a través de la «Ley Bitcoin«. Esta ley también, como comentamos en un artículo anterior, convierte a esta criptomoneda en una unidad de cuenta dentro del país, al mismo tiempo que la dota de valor al aceptarla como medio de pago a efectos fiscales.
El Salvador, primer país con BTC como moneda de curso legal
Normalmente, declarar que una moneda sea de curso legal implica permitir que se utilice para pagar impuestos y deudas pendientes. La Ley del Bitcoin fue más allá de estas disposiciones, haciendo de bitcoin un medio de cambio de aceptación obligatoria en todo el país.
¿Cómo se ha facilitado y promovido la adopción del bitcoin por parte del Estado? La respuesta del gobierno fue «Chivo Wallet». Justo cuando bitcoin se convirtió en moneda de curso legal, el gobierno lanzó esta aplicación, junto con una campaña educativa sobre cómo utilizarla. Este monedero digital permite a los usuarios convertir bitcoin en dólares y viceversa sin tener que pagar nada, así como enviar o recibir cualquiera de las dos monedas. El gobierno salvadoreño ofreció como incentivo un bono de USD 30 a todo aquel que se descargase esta aplicación, además de un mes de descuento en cada galón de gasolina pagado a través de esta wallet.