Cinco países de la UE y el BEI lanzan un fondo para ayudar a empresas tecnológicas prometedoras
13.02.2023 20:23
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Se ven banderas detrás del logotipo del Banco Europeo de Inversiones fotografiado en la ciudad de Luxemburgo, Luxemburgo, 25 de marzo de 2017. Reuters/Eric Vidal/Foto de Archivo
BRUSELAS, 13 feb (Reuters) – España, Alemania, Francia, Italia y Bélgica y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) lanzaron el lunes un fondo de 3.750 millones de euros (4.020 millones de dólares) para financiar el crecimiento de prometedoras empresas tecnológicas europeas e impulsar el atractivo de la UE como polo de innovación.
El fondo pretende resolver uno de los problemas comunes de las empresas emergentes europeas, que a menudo no pueden expandirse en Europa por falta de un mercado de capitales que funcione mejor y optan por trasladarse a Estados Unidos para crecer.
«Las nuevas empresas tecnológicas europeas no suelen disponer de capital suficiente para competir a escala mundial y se ven obligadas a trasladarse al extranjero. Cerrar esta brecha de crecimiento podría crear un gran número de puestos de trabajo altamente cualificados e impulsar el crecimiento», afirman los fundadores del fondo en un comunicado.
El fondo, denominado Iniciativa de Campeones Europeos de la Tecnología (ETCI), reunirá recursos públicos de los países participantes y del BEI para invertir en fondos de capital riesgo a gran escala.
Estos, a su vez, proporcionarán financiación para el crecimiento a los campeones europeos de la tecnología, especialmente a aquellos que busquen más de 50 millones de euros. El ETCI será gestionado por el Fondo Europeo de Inversiones, que forma parte del brazo crediticio del BEI de la Unión Europea.
España, Alemania y Francia aportaron 1.000 millones de euros cada una, Italia 150 millones y Bélgica 100 millones. El BEI contribuyó con 500 millones de euros.
«Se espera que el tamaño del fondo siga creciendo con futuros compromisos», dijo el comunicado.
(1 dólar = 0,9332 euros)
(Reporte de Jan Strupczewski; Editado en español por Javier López de Lérida)