Noticias Economía

CIRIEC advierte de los daños que dejará este «periodo traumático» en el mundo

13.06.2022 13:39

a9932a3ae256dea248284087e2ad9471
CIRIEC advierte de los daños que dejará este "periodo traumático" en el mundo

Valencia (.).- El presidente de CIRIEC internacional, Alain Arnaud, ha advertido este lunes en Valencia de que el mundo se encuentra en un «periodo traumático» y se enfrenta a «grandes dificultades» que van a dejar «grandes daños desde el punto de vista económico, social y humanitario».

Arnaud, que ha hecho estas afirmaciones durante la inauguración del 33 Congreso Internacional del Cooperativismo, Economía Social y Economía Pública, ha insistido en que la crisis de la covid-19 y la invasión rusa de Ucrania han tenido «consecuencias humanas desastrosas y podrían serlo aún más a escala mundial».

También ha advertido de las «consecuencias nefastas» del sistema económico procedente de las teorías norteamericanas de los 80 «enarbolando la libertad de los mercados» y ha indicado que las crisis «no son fruto del azar, sino consecuencia del exceso de libertad de los mecanismos económicos y de la carencia de cohesión social».

A su juicio, el modelo neoliberal «de que el mercado lo arregla todo» genera «más desigualdad, porque no sabe compartir con igualdad la riqueza, se preocupa poco por proteger el bien común y el medio ambiente. Se preocupa por los beneficios sin reparar en la calidad de vida de la población».

Ha abogado por apoyar modelos económicos que representen los derechos humanos y sociales, y protejan el medioambiente, así como por potenciar una economía que busque el interés colectivo y desarrollar la cooperación entre los distintos agentes económicos para impulsar una economía al servicio de la humanidad.

Por su parte, el presidente de la Confederación de Cooperativas de la Comunitat Valenciana, Emili Villaescusa, ha considerado fundamental maximizar la contribución de la economía social como agente de cambio para combatir los grandes desafíos de Europa.

«El reto de la economía social es crecer para generar entornos favorables en todos lo países, tener más capacidad de influir en la elaboración de políticas públicas y desarrollar más la economía social».

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha abogado por el estado de bienestar, un modelo social europeo más allá de la economía que protege la dignidad de cada persona y donde el empleo decente es el piedra angular.

Ha subrayado el papel decisivo de Europa y ha indicado que la crisis económico de 2008 eliminó derechos y los populismos de hoy “viven de esa ineficiencia de ayer. Se constata que ninguna política es neutra”.

(foto)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba