Clikalia abrirá en junio su nueva sede en Francia tras entrar en Portugal
01.05.2022 11:30
Clikalia abrirá en junio su nueva sede en Francia tras entrar en Portugal
Mari Navas
Madrid, 1 may (.).- Clikalia, una plataforma tecnológica española enfocada al sector inmobiliario que asegura la compra de inmuebles en siete días para después remodelarlos y venderlos, prevé abrir una nueva sede en Francia el próximo junio tras su entrada en el mercado portugués este 2022.
Según ha explicado su consejero delegado de la compañía, Alister Moreno, en una entrevista a Efe, la compañía prevé comenzar a operar en Francia este mes de junio, al abrir una nueva sede en París.
Una nueva apertura que se suma a la realizada en Lisboa durante el primer trimestre de 2021 y que llega después de que en enero la compañía anunciara una ronda de financiación de 75 millones de euros liderada por Softban, además de la de 460 millones -la mayor ronda de financiación venture capital de España- que cerró en 2021.
Dentro de su expansión internacional, Moreno cree que «probablemente» el siguiente país en el que desembarquen «sea Italia», aunque también confirma que quieren «crecer en Latinoamérica», con el objetivo de crear dos grandes sedes de la compañía, una dirigida desde México y otra desde España.
Clikalia cuenta actualmente con un ritmo de compra de 2.400 inmuebles al año lo que, si se establece un precio medio de 230.000 euros, supondría transaccionar más de 550 millones.
«Si nos descontamos toda la parte de tecnología y nos centramos solo en lo que es la venta de vivienda, Clikalia estaría ahora entre los cinco promotores en España», ha explicado Moreno, quien asegura que la compañía «tiene una capacidad de crecimiento muchísimo mayor comparado con una promotora tradicional», con un mercado objetivo de más de 73.000 millones.
Con respecto a los planes de Clikalia, Moreno segura que su objetivo es «crear todo el ecosistema alrededor del cliente», al proporcionarle no solo la casa remodelada, sino también la gestión de la hipoteca o el seguro y «el resto de necesidades que pueda tener en los siguientes años».
Para ello, tras la adquisición de Inmho, empresa de administración de fincas en España, Clikalia «está analizando compañías que puedan complementar a la empresa», como en el área de seguros.
SALIDA A BOLSA EN EL HORIZONTE
Con respecto a una futura salida a Bolsa, Moreno reconoce que «todo el trabajo de preparación se está realizando», pero la compañía quiere esperar «a ver cuándo es el momento» en el cual tiene el tamaño, estructura y momento adecuados.
A este respecto, asegura que la condición geopolítica, con la guerra de Ucrania, «puede hacer que se dilate la ventana de salida», por lo que no prevé que esto ocurra hasta que «se normalice la situación en Europa».
Moreno, además, reconoce que los fondos que invierten en Clikalia se sienten más cómodos con una eventual salida a bolsa en Estados Unidos, porque es donde tienen «una mayor experiencia», pero esto «no quiere decir que no se estén viendo opciones en Euronex y en Europa».
La empresa, que no obtiene beneficios porque tiene el foco «en crecer», sí que registra un ebitda positivo desde su creación, en 2018. Además, Clikalia prevé multiplicar por tres sus ingresos durante 2022.
1012027