Datos macro

COAG insta a atajar la especulación para tener alimentos a precios asequibles

06.09.2022 23:50

coag insta a atajar la especulacioacuten para tener alimentos a precios asequibles 9231b33
COAG insta a atajar la especulación para tener alimentos a precios asequibles

Madrid, 6 sep (.).- La organización agraria COAG ha considerado este martes prioritario «atajar la especulación» en la cadena alimentaria para que los consumidores puedan acceder a alimentos básicos a un precio asequible.

Así ha reaccionado la organización. en declaraciones a Efe, respecto a la propuesta de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, para que consumidores y distribuidoras de alimentación pacten una «cesta de la compra básica» con unos 20 o 30 productos con precios máximos establecidos.

Fuentes de COAG han asegurado que comparten la preocupación del Gobierno para que los consumidores accedan a alimentos básicos a precios asequibles, pero «para ello primero se tiene que atajar la especulación que se está dando a lo largo de la cadena alimentaria, del campo a la mesa».

En particular, ha criticado que los costes de producción (energía, gasóleo agrícola, fertilizantes, piensos y semillas) se hayan encarecido más del 40 % en el último año.

COAG ha afirmado que desde 2008 están trabajando por una regulación de la cadena alimentaria con vistas a lograr un reparto equitativo del valor de los alimentos entre todos los eslabones y eliminar los márgenes comerciales «abusivos».

Ha destacado que la Ley de la Cadena Alimentaria obliga a pagar unos precios por encima de costes a los productores y que «su aplicación eficaz y rigurosa es la mejor garantía para conseguir unos precios justos para agricultores y asequibles para los consumidores».

Ha opinado que el agricultor, «el eslabón más débil de la cadena», sería el que acabaría pagando la factura de una iniciativa como la de topar el precio de los alimentos más básicos.

Al mismo tiempo ha abogado por adoptar medidas económicas de carácter redistributivo para apoyar a los hogares con menos poder adquisitivo y facilitar el acceso a dichos productos.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba