Coinbase lista el token JITO basado en Solana y planea su lanzamiento aéreo
07.12.2023 16:02
© Reuters
SAN FRANCISCO – Coinbase (NASDAQ:), la principal bolsa de criptomonedas, tiene previsto cotizar hoy JITO, un nuevo token de gobernanza, en la red Solana. Este movimiento se produce después de que el precio de la moneda de Solana haya subido un 60% en el último mes, con una valoración de mercado de aproximadamente 27.000 millones de dólares. La inclusión en la lista se produce después de que el consejero delegado de Coinbase, Brian Armstrong, elogiara a Solana por su capacidad de rendimiento.
La última incorporación de Coinbase, JITO, servirá como token de gobernanza para la red Jito, que se centra en la gobernanza descentralizada y la mitigación de los problemas del Valor Máximo Extraíble (MEV). La red es reconocida como un actor clave dentro del ecosistema Solana, ocupando la posición de la segunda más grande por Valor Total Bloqueado (TVL).
Anticipándose a la cotización, Coinbase Assets anunció que la negociación de JTO-USD comenzaría hoy tras el cumplimiento de las condiciones de liquidez a partir de las 11 de la mañana, hora del este. Sin embargo, el acceso a la negociación puede variar según las distintas regiones.
La red Jito ha planeado un lanzamiento aéreo de tokens JITO a los contribuyentes elegibles dentro de su ecosistema. Este lanzamiento está previsto para hoy y se espera que distribuya el 10% de los 1.000 millones de JITO. Los tokens otorgarán a sus titulares influencia sobre importantes decisiones de la red, incluida la determinación de las tarifas para el fondo de participaciones de JitoSOL y la gestión de la tesorería. La asignación de tokens también tiene como objetivo apoyar el crecimiento de la comunidad (34,3%), el desarrollo del ecosistema (25%), los principales contribuyentes (24,5%), y los inversores (16,2%, devengados en tres años).
El lanzamiento del token de Jito se considera parte de una estrategia de expansión en medio de planes más amplios de Coinbase para la integración de Solana. A pesar de los recientes desafíos a los que se ha enfrentado la red Solana debido al colapso de FTX que ha afectado a las inversiones, la blockchain ha visto renovado el interés de los desarrolladores que favorecen su plataforma eficiente y rentable para la creación de aplicaciones. Este resurgimiento en la actividad de los desarrolladores se produce junto con la atención de las principales empresas como Visa y Shopify, que han mostrado interés en integrarse con Solana.
Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.