Noticias Economía

Colombia eleva proyección de crecimiento económico del 5 al 6,5 % para 2022

15.06.2022 02:01

627dc72d8df87e61f4801bacc6fc7080
Colombia eleva proyección de crecimiento económico del 5 al 6,5 % para 2022

Bogotá, 14 jun (EFE).- El Gobierno colombiano elevó en 1,5 puntos porcentuales el crecimiento de la economía del país este año al pasar de 5 al 6,5 %, según las estimaciones reveladas este martes por el ministro de Hacienda y Crédito Público, José Manuel Restrepo, al presentar el marco fiscal de medio plazo (MFMP 2022).

Para el jefe de la cartera de Hacienda, la economía colombiana seguirá consolidando el proceso de reactivación económica en 2022, creciendo un 6,5 %, tras el 10,7 % alcanzado en 2021.

Ese crecimiento lo jalonará el comercio y la industria manufacturera, el buen desempeño de la inversión y las exportaciones, según dijo Restrepo.

De otro lado, la reactivación junto con los programas de protección y creación de empleo incluidos en la Ley de Inversión Social permitirían que la tasa anual de desempleo se ubique en el 11,8 % en 2022, dos puntos porcentuales menos que lo observado en 2021, detalló Restrepo citado en un comunicado de su despacho.

«Son muy buenas noticias que traerá el 2022, pero somos conscientes que persisten los riesgos en materia de inflación y en el desbalance externo, lo que estamos gestionando y monitoreando constantemente», expresó.

El marco fiscal de mediano plazo 2022, que es la hoja de ruta fiscal de Colombia para los próximos 10 años, define la perspectiva sobre el comportamiento de las principales variables macroeconómicas y fiscales.

«No solo estamos presentando el estado general de la economía y la situación fiscal que dejamos a nuestros sucesores, sino que también estamos dejando una hoja de ruta que anticipó el ajuste fiscal para que los próximos gobiernos puedan construir sobre lo construido», aseguró.

BUENOS VIENTOS PARA LA ECONOMÍA

Al referirse a la economía colombiana, Restrepo aseguró que el crecimiento estaría impulsado por las favorables condiciones para la inversión, la implementación de la estrategia Nuevo Compromiso por el Futuro de Colombia, y el aumento en la productividad de los sectores no tradicionales.

La estrategia Nuevo Compromiso fue presentada por el presidente colombiano, Iván Duque, en agosto de 2020 al Congreso y en ella se plantea un crecimiento de la economía del país apalancado en la generación de empleo, crecimiento limpio y sostenible, apoyo a los más pobres y vulnerables de la sociedad e impulso al campo y construcción de la paz.

En cuanto al panorama en 2023 se daría una transición entre el periodo de rápida recuperación económica y política fiscal expansiva observado hasta 2022 hacia uno de consolidación macroeconómica y fiscal.

El plan fiscal de los próximos diez años implica una deuda pública que converge al ancla de la Regla Fiscal en 2024 y se mantiene cerca de ese nivel prudente en los próximos diez años, dando margen de acción para enfrentar futuros desafíos.

«Con las políticas implementadas y el plan que incluye este MFMP de 2022, el Gobierno nacional capitaliza las favorables condiciones macroeconómicas para anticipar el ajuste fiscal, que de otra forma se habría requerido a futuro», confirmó el ministro.

A este gobierno le sucederá el que gane en las elecciones del próximo domingo a las que concurren el izquierdista Gustavo Petro y el populista Rodolfo Hernández, que fueron los más votados en la primera vuelta.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,871.22 0.45%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,691.15 1.90%
xrp
XRP (XRP) $ 2.49 2.99%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
solana
Solana (SOL) $ 202.59 0.32%
bnb
BNB (BNB) $ 640.47 5.74%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.264173 5.80%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.811211 16.62%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,687.85 1.86%
tron
TRON (TRX) $ 0.248284 4.23%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,758.19 0.57%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.47 4.68%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 26.43 4.29%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,206.10 1.95%
sui
Sui (SUI) $ 3.47 9.10%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.334680 6.67%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 129.21 10.32%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.83 1.48%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 1.88%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.241087 1.98%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.77 1.06%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.05%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.73 4.77%
weth
WETH (WETH) $ 2,692.22 1.92%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.05 5.26%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.39 0.09%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 340.62 3.12%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.09%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.85 8.03%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 6.00 2.55%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,849.81 1.78%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.38 4.03%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 7.86%
monero
Monero (XMR) $ 225.69 2.58%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.72 0.75%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.37 4.69%
aave
Aave (AAVE) $ 256.27 3.68%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.35 3.92%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.04 2.06%
aptos
Aptos (APT) $ 6.08 0.78%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.06%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 424.78 10.24%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.14%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 15.96 0.17%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 21.16 3.64%
okb
OKB (OKB) $ 50.31 5.14%
gatechain-token
Gate (GT) $ 22.38 4.09%
vechain
VeChain (VET) $ 0.034655 5.77%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.320242 5.30%