¿Cómo afecta a la salud? Por Euronews
26.10.2024 14:51
[ad_1]
Los relojes de varios países europeos se retrasarán una hora el domingo, lo que marca el fin del horario de verano. Este cambio estacional de hora se produce dos veces al año: en primavera se adelanta una hora el horario de verano (DST) y en otoño se vuelve al horario normal.
Hoy tendremos que cambiar los relojes al irnos a la cama, ya que a las 3:00 del domingo serán las 2:00, y disfrutaremos de una hora extra de noche.
Aunque el cambio de hora es una práctica normalizada desde hace años y habitual en la mayor parte de Europa y Estados Unidos, y en partes de Canadá, Australia y América Latina, los expertos en salud advierten de que puede ser perjudicial para el bienestar de las personas.
A principios de esta semana, un equipo de investigadores del sueño de la Sociedad Británica del Sueño publicó una declaración en la que insta al Gobierno británico a abolir los cambios de reloj dos veces al año.
La declaración, publicada en el ‘Journal of Sleep Research’, aboga por adoptar la hora estándar durante todo el año, ya que se ajusta más a «los ciclos naturales de luz y oscuridad del día y la noche».
«Restaurar la hora estándar permanente significaría que nuestros relojes estarían estrechamente alineados con la hora solar, y aunque significaría puestas de sol más tempranas en verano, habría beneficios adicionales para la salud por la mejora del sueño y la alineación circadiana debido a la mayor exposición a la luz solar matutina desde el otoño hasta la primavera», dijo en un comunicado Malcolm von Schantz, profesor de cronobiología en la Universidad de Northumbria y miembro del Centro Northumbria para la Investigación del Sueño.
Los investigadores añadieron que mantener una buena rutina de sueño y la exposición a la luz natural del día por la mañana son componentes importantes de la salud humana, y que la alteración de cualquiera de estos factores podría tener efectos negativos para la salud.
«Si no te expones a la luz por la mañana, no regulas tu reloj corporal tan bien como podrías, y hay un momento específico por la mañana en el que necesitas exponerte a la luz para regular tu reloj corporal, lo que te permite conciliar el sueño lo suficientemente pronto por la noche», explicó a ‘Euronews Health’ la Dra. Megan Crawford, profesora titular de psicología en la Universidad de Strathclyde y autora principal del artículo.
«Si no se hace así, se quema la vela por los dos extremos y se pierde el sueño nocturno, con lo que se obtiene un sueño de mala calidad, y un sueño de mala calidad está relacionado con muchos problemas de salud, tanto mental como física», añadió.
¿Qué consecuencias tiene para la salud el horario de verano?
Una de las principales razones que esgrimen los expertos a favor de suspender el cambio horario estacional es su impacto en el ritmo circadiano humano. El ritmo circadiano es el reloj biológico del cuerpo, que funciona según un ciclo de 24 horas y, según los investigadores, interviene en la regulación de funciones corporales esenciales, como el sueño, la liberación de hormonas, el metabolismo y el estado de ánimo.
Las alteraciones derivadas de ganar o perder una hora de sueño interfieren en el ciclo natural del sueño y afectan a estas funciones. Crawford explicó que si bien el cambio de hora «no supone realmente una diferencia» en verano, cuando los amaneceres siguen siendo muy temprano, no ocurre lo mismo en otras estaciones.
«En primavera y otoño, el amanecer es un poco más tarde, por lo que al levantarnos una hora antes podemos estar levantándonos a oscuras. Y eso es realmente problemático porque necesitamos la luz del sol por la mañana para regular nuestros relojes corporales y para un sueño óptimo», explica.
La exposición a la luz en el momento oportuno mantiene el ciclo circadiano alineado con el día de 24 horas, ya que la luz matinal favorece el despertar natural y permite conciliar el sueño temprano por la tarde, según el comunicado.
Sin embargo, la exposición a la luz por la noche, que podría producirse durante los cambios de hora, dificulta conciliar el sueño y despertarse a tiempo. Múltiples estudios científicos también han encontrado pruebas de un aumento de las consecuencias adversas para la salud tras el cambio de hora.
Por ejemplo, un metaanálisis basado en siete estudios con más de 100.000 participantes descubrió que existía un riesgo significativamente mayor de sufrir infartos de miocardio en las semanas posteriores a los cambios horarios de primavera y otoño.
Otro estudio realizado por investigadores finlandeses descubrió que las hospitalizaciones por ictus aumentaban en los dos primeros días tras el cambio de hora.
Las investigaciones también lo han relacionado con un aumento de los problemas de salud mental y los trastornos del estado de ánimo, especialmente en personas vulnerables, incluido un aumento de las tasas de suicidio en las semanas siguientes al inicio del horario de verano.
Related
Crawford atribuyó la resistencia a poner fin a los cambios de hora a una «falta de comprensión», subrayando que los beneficios de la prolongación de la luz diurna vespertina en verano se mantendrían, independientemente de que se utilice o no el horario de verano.
«Mucha gente cree que el horario de verano les da más luz solar o más luz diurna, pero eso no cambiará. El sol no cambiará sólo porque cambiemos nuestros horarios«.
La postura de Europa sobre el horario de verano
En 2018, la Comisión Europea propuso poner fin a los cambios de reloj dos veces al año en la Unión Europea. Como parte de la propuesta, también realizó una consulta en línea para determinar las opiniones de los residentes de la UE sobre el tema. El apoyo a poner fin a los cambios de reloj fue significativo, con tasas que oscilaron entre un 95% en Polonia y Finlandia y un 44% en Grecia.
Las respuestas mostraron que una abrumadora mayoría de los encuestados estaba a favor de poner fin a esta práctica, con una media del 84% de personas en toda la UE que apoyaban el cambio.
Sin embargo, aunque el Parlamento Europeo votó a favor de adoptar el cambio, el Consejo Europeo no lo ha aceptado, y las transiciones a la hora de verano han continuado.
[ad_2]
Source link