¿Cómo avanza el ecosistema cripto en Uruguay?
22.08.2022 21:41
¿Cómo avanza el ecosistema cripto en Uruguay?
Uruguay, como todas las naciones suramericanas está dando pasos importantes en cuanto a materia de criptoactivos, este año ya ha sido foco de noticias importantes en la región como la instalación de cajeros ATM de criptomonedas en su territorio, y pronunciamientos de su Banco Central con respecto al trato que deban recibir los activos digitales.
En este sentido, ya luego de avanzar en el primer semestre del año, el equipo de Cointelegraph en Español ha conversado con Adolfo Varela, director y fundador de inBierto, una empresa tecnológica uruguaya en el sector de las criptomonedas y tecnología blockchain, con el fin de conocer a detalle la actualidad del ecosistema cripto en Uruguay y sus opiniones sobre diversos temas que han sonado los últimos meses en el sector.
- ¿Enfriamiento por verano? Los volúmenes de criptomonedas han bajado un 55%, según CoinShares
Actualidad cripto en Uruguay
En primer lugar, se le consultó a Valera cuál era el estatus de la regulación cripto en Uruguay, esto a sabiendas de que a principios de año el Banco Central publicó el documento “Marco conceptual para el tratamiento regulatorio de los Activos Virtuales en Uruguay”, y no se ha conocido más al respecto. Valera por su parte respondió que recientemente, el Banco Central del Uruguay terminó de preparar su estudio y propuesta de regulación el que ya elevó al Ministerio de Economía, dejando entrever que muy pronto se conocerá una posición clara de la entidad con respecto a los criptoactivos en Uruguay.