Cómo empezar a invertir en DeFi y evitar las estafas
05.04.2022 18:52
Cómo empezar a invertir en DeFi y evitar las estafas
Según datos de Statista, actualmente existen más de 82,000 millones de dólares asegurados en protocolos DeFi. Sin embargo, el mercado está en retroceso.
Si bien los usuarios de estos protocolos han crecido en 300,000 desde principios de 2022, eso representa menos de la mitad del aumento durante el mismo período en 2021. El tamaño del mercado de finanzas descentralizadas (DeFi) a principios de 2021, medido por la cantidad de criptomonedas bloqueadas, disminuyó en más de USD 25,000 millones desde agosto del año pasado. Esto podría haber sido causado por cambios significativos en el precio de casi 100 criptomonedas del ecosistema que podrían haber llevado a los inversores a retirarse. Otro factor son los crecientes precios del gas (tarifas de transacción) de Ethereum, la principal criptomoneda de uso dentro de DeFi.
- El valor total bloqueado del sector DeFi sube porque los inversores vuelven a ser alcistas respecto al mercado de las criptomonedas
Otra de las razones es la cantidad de estafas, scams y rug pulls que suceden en un entorno fuertemente desregulado. Según un informe de la empresa Elliptic, con sede en Londres, se han robado más de USD 10,000 millones en fondos de usuarios en casos de fraude y robo en productos DeFi durante 2021. Esto representa un aumento de 700% respecto al período anterior. Esto sucede, en parte, por la propia naturaleza de la tecnología; por caso, el ser no permisionadas. Estas blockchains suelen ser públicas y cualquiera puede montar soluciones sobre la misma.