Confebus denuncia el agravio con los abonos Renfe y pide se extiendan al bus
13.07.2022 19:34
Confebus denuncia el agravio con los abonos Renfe y pide se extiendan al bus
Madrid, 13 jul (.).- La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) ha denunciado este miércoles «el agravio comparativo y la doble discriminación» que supone la gratuidad de los abonos de Cercanías, Rodalies y media distancia de Renfe y pide que se amplíe a todo el transporte publico.
En un comunicado Confebus señala que esa gratuidad, avanzada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ayer en el debate del estado de la nación, da un tratamiento diferenciado a los territorios que tienen ferrocarril sobre los que no lo tienen y prima el tren sobre el autobús, que es el modo que más viajeros mueve y mayor número de poblaciones conecta diariamente, según sus datos.
Además, consideran que el Ejecutivo está incurriendo en una práctica que puede suponer «competencia desleal» de un operador público frente a muchas empresas privadas que prestan el servicio público de transporte.
De poner en marcha la medida, dicen desde la confederación, la demanda se desplazará al tren en todos los corredores en que coinciden ambos modos, lo que dañaría aún más a un sector (el del autobús) que todavía no ha recuperado los niveles prepandemia y que ha visto cómo han desaparecido más de 280 empresas desde 2020.
«Este anuncio es un palo en la rueda de un sector que garantiza, especialmente en las zonas rurales, el derecho fundamental a la movilidad» ha asegurado en la nota el presidente de Confebus, Rafael Barbadillo.
Confebus ha contactado con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, además de los grupos parlamentarios y representantes de los trabajadores y las comunidades autónomas afectadas por la medida, para trasladar la «preocupación» del sector sobre el anuncio y sus consecuencias.
pdv-