Confirmado: No hay techo en la inflación europea; ojo a bancos centrales
18.08.2022 13:19
Investing.com – Tal como esperaba el mercado, la lectura final del IPC en la Zona Euro se ha mantenido en una subida del 8,9% en julio, frente al ascenso del 8,6% del mes anterior.
Ayer conocíamos que el IPC en Reino Unido se disparaba a niveles de 15 años, por lo que los inversores tiene claro que la inflación solo podría haber tocado techo en Estados Unidos y no en Europa, por lo que vamos viendo en los datos que se van publicando.
Como ha pasado en reino Unido, y explican en Renta 4 (BME:RTA4), «el incremento de la inflación en la economía procede del tensionamiento de la cadena de suministro, los elevados precios de las materias primas y el precio de la electricidad en máximos históricos en medio de una ola de calor. Parte de estos efectos se están trasladando a los alimentos y los productos en los supermercados».
«Las perspectivas de la inflación en la Zona Euro no han mejorado desde la subida de tipos de julio», ha dicho Isabel Schnabel, miembro del Consejo del Banco Central Europeo (BCE), sugiriendo que es partidaria de otra gran subida de los tipos de interés el la próxima reunión del organismo en septiembre, aunque los riesgos de recesión se acentúen.
A la espera de seguir conociendo la estrategia de los bancos centrales, en Bankinter (BME:BKT) apuntan que «hoy las bolsas podrían intentarán consolidar niveles, aunque no descartamos que terminen cayendo algo, con TIR de bonos que no prevemos que afloje de forma significativa, un Indicador Adelantado todavía apuntando a contracción y sin grandes soportes en el frente empresarial».