Constituido un ‘hub’ en Cataluña para la transformación digital de las pymes
26.05.2022 19:29
Constituido un ‘hub’ en Cataluña para la transformación digital de las pymes
Barcelona, 26 may (.).- La Generalitat y una decena de agentes tecnológicos y económicos catalanes han creado un ‘hub’ para la transformación digital de las pymes.
Con el nombre de Digital Innovation Hub de Cataluña (DIH4CAT), se trata de un consorcio público-privado impulsado por el departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat mediante Acció, el departamento de la Vicepresidencia y Políticas Digitales, Foment, Pimec y agentes tecnológicos y del conocimiento como Eurecat, CVC, ICFO, la Fundación i2CAT, Leitat, la UPC, el Barcelona Supercomputing Center y el Iese.
Dicho consorcio, que aspira a ser uno de los nodos de innovación seleccionados por a Comisión Europea, es un ecosistema de innovación regional, coordinado con los principales agentes de apoyo a la digitalización en Cataluña, y está orientado a satisfacer los retos de la industria y las administraciones, ha informado el Govern en un comunicado.
Su estructura es la de un centro de servicios en red, a modo de ventanilla única a través de la cual empresas e instituciones públicas pueden acceder a capacidad, soluciones e infraestructuras tecnológicas para impulsar su transformación digital.
Este centro pondrá a disposición de las pymes, empresas emergentes y entidades públicas servicios de testeo y experimentación de tecnologías digitales avanzadas a través del acceso a infraestructuras tecnológicas de referencia; consultoría tecnológica previa al testeo; formación tecnológica especializada, asesoramiento en la búsqueda de financiación o bien conexión con el sistema de innovación.
Así pues, este ‘hub’ debe facilitar a las pymes hacer pruebas en los laboratorios de los miembros de esta alianza antes de invertir en sus negocios.
Con un presupuesto inicial de un millón de euros que ha aportado el departamento de Políticas Digitales, se otorgarán ayudas de hasta 10.000 euros para que más de 100 pymes catalanas puedan hacer estas pruebas de concepto y desarrollar prototipos o ensayos.
Esta iniciativa permitirá testar tecnologías como la impresión 3D, la robótica, la fabricación avanzada, la supercomputación cuántica, la cyberseguridad, el Internet de las Cosas, el 5G, la fotónica, la inteligencia artificial o los macrodatos.
Los actores implicados en el proyecto se han reunido este jueves en el Palau de Pedralbes para poner en marcha la iniciativa, que es, en palabras del vicepresidente del Govern, Jordi Puigneró, un «gran proyecto de país» que servirá para impulsar las competitividad empresarial, la conexión con Europa y especialmente la transformación tecnológica y digital.
Por su parte, el conseller de Empresa, Roger Torrent, ha reivindicado este ‘hub’ como «clave» para que las pymes lleven a cabo procesos de digitalización avanzada.