Continuidad del pullback o rotura de la tendencia bajista
29.07.2022 11:55
Los mercados inician el último día de la semana y del mes de julio con continuidad de la tendencia secundaria del impulso alcista (pullback) iniciado a mitad de Julio, tanto en los mercados americanos cómo en el mercado europeo del Dax, dejando una señal técnica de rotura del proceso de la tendencia primaria bajista iniciada en Enero de este año.
Los datos conocidos esta semana, tanto en Europa cómo en EEUU, cogían al Dow jones y Dax, en un impulso alcista de pullback que lo situaba en torno a las resistencias bajista y en el caso del SP500 aguantando la rotura del canal bajista tomando como referencia el último impulso al alza realizado en Marzo de este año. Los datos han salido muy negativos, tanto en Europa cómo en EEUU, incluso tras conocerse el PIB del último trimestre en EEUU nos indica la entrada en recesión técnica, tras mostrar dos trimestres consecutivos negativos. Por el lado positivo hemos conocido esta semana resultados empresariales tanto con signo positivo cómo negativo, entre ellos destaco a Amazon (NASDAQ:AMZN) en el lado positivo y a Intel (NASDAQ:INTC) en el lado negativo.
Era el momento ideal para provocar una caída en todos los índices y dar por finalizado el pullback, sin embargo, todo lo contrario, al menos en el momento de redactar el informe los índices continúan el impulso al alza en Europa y los futuros americanos indican apertura alcista.
El aspecto técnico que está dibujando tanto el Dow Jones Industrial Average, S&P 500 y el Dax, es muy interesante, ya que la continuidad de este movimiento marcaría la rotura del proceso bajista iniciado en enero de este año, nos confirmaría el suelo del mercado realizado en junio y cambiaría el pullback por inicio de tendencia alcista, dando una muy buena ocasión de compra en el mercado.
Es muy importante, no precipitarse en los mercados, en semanas anteriores ya comentaba la posibilidad de que los mercados estuvieran avisando de la realización de un suelo de mercado y la oportunidad de entrada que nos estaba ofreciendo en muchos títulos. La cautela en estos momentos debe de ser muy alta, la euforia muy baja y por tanto, pensemos que podemos estar ante una señal falsa y volver a retroceder a los mínimos de junio. Sin embargo y aunque realicemos dicho retroceso, si considero que esos niveles de mínimos alcanzados el pasado mes de junio nos están marcando un suelo de mercado.
Mi visión y análisis para la primera quincena de agosto es alcista y sitúo al Dow Jones buscando niveles de 32.800/33.000 puntos, al S&P 500 en 4.100/4.150 puntos, al NASDAQ Composite en 13.000/13.300 puntos, al DAX en 13.500/13.800 y al Ibex 35 en 8.250/ 8.400 puntos.
Chart US30, D1, 2022.07.29 07:40 UTC, IX Capital Group Limited, MetaTrader 4, Real
En cuanto al WTI en este momento está cotizando en los 97 dólares, y mi visión técnica es una variación entre los 92 y 100, con objetivos de buscar la resistencia de los 100 $ .
Gráfico USOUSD, D1, 2022.07.29 07:42 UTC, IX Capital Group Limited, MetaTrader 4, Real
Con referencia al euro dólar mi visión técnica del movimiento es alcista para el par, con objetivos de 1,02250/1,02800/1,03000.