Correa afirma que la decisión de Bélgica de otorgarle asilo político es una «bofetada» a la Justicia y a la persecución política en Ecuador
23.04.2022 01:19
Bélgica concede asilo político a Rafael Correa mientras en Ecuador anuncian que insistirán en su extradición
El exdirigente ecuatoriano aseguró que considera que la Justicia de su país emitió este fallo, incluso cuando la Interpol había expresado su rechazo, porque el Gobierno del presidente Guillermo Lasso se está «desmoronando» y «tienen que destapar un escándalo para tratar de desviar la atención».
De igual forma, resaltó que a pesar de que tenía la intención de retirarse de la vida política no puede callar ante «tanta injusticia», y denunció que «el mundo no sabe lo que ha pasado en Ecuador», donde , según él, se ha dado «el proceso de silenciación de la política, el ‘lawfare’, más grave de América Latina».
Respecto a la posibilidad de ejercer en la política belga, el exmandatario asegura que «no lo haría nunca por elemental delicadeza», ya que es el país donde reside hace 5 años con su familia y no está seguro de que sus derechos y obligaciones como refugiado político lo permitan.
Evaluación geopolítica en América Latina
El exdirigente ecuatoriano cree que Latinoamérica actualmente atraviesa por un «resurgir del progresismo» después de la «restauración conservadora que denunciamos en el 2014, que vino con hambre atrasada porque tenía una década de perderlo todo».
4 claves sobre la salida de prisión del exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas por un ‘habeas corpus’ que el Gobierno ya apeló
Según él, la restauración conservadora llegó de la mano de los golpes de estado en Brasil y Bolivia. En Ecuador, el exmandatario asegura que tuvo lugar un «golpe de estado blando» en el 2018, con una consulta inconstitucional con la cual se tomaron todas las instancias del estado.
En cuanto al futuro del progresismo en el continente, Correa opina que en el caso de Brasil y Colombia hay «muy buenas posibilidades». Sin embargo, señala que «no hay que subestimar a nuestro adversario», a los que considera que no son los candidatos de derecha, sino sus medios de comunicación, el poder económico, el poder religioso, el poder militar. «Contra todo eso luchamos la izquierda y el progresismo en América Latina», agregó.
- Bélgica
- Correa
- Ecuador
- Justicia
- america_latina