Corredor dice que España tenía razón al demandar cambio fijación precios luz
07.06.2022 18:40
Corredor dice que España tenía razón al demandar cambio fijación precios luz
Madrid, 7 jun (.).- La presidenta de Redeia (hasta ahora Red Eléctrica (BME:REE)), Beatriz Corredor, ha destacado el liderazgo de España impulsando medidas como el mecanismo para topar el precio del gas para generación eléctrica y ha dicho que «España tenía razón en demandar un cambio en un sistema de fijación de precios que todavía hoy es ineficiente».
Corredor, en la junta de accionistas celebrada este martes en que ha anunciado el cambio de nombre del grupo Red Eléctrica, que pasa a denominarse Redeia, ha afirmado que España «puede y deber ser un motor de la autonomía energética» europea, si bien ha dicho que eso no ocurrirá, «si no conseguimos aumentar a tiempo nuestras interconexiones eléctricas con el continente».
Beatriz Corredor, que ha recordado que a día de hoy la Península Ibérica es «una isla energética», ha señalado que la guerra de Ucrania amenaza con desestabilizar el camino hacia la recuperación tras la pandemia de la covid-19, y ha añadido que la transición energética «es más necesaria que nunca» y la «llave de la autonomía» energética europea.
En un encuentro posterior con la prensa, Corredor ha insistido en que el actual sistema de fijación de precios es «ineficiente», pues no responde al ‘mix’ energético actual «que tenemos ni al que tiene Europa».
Ha recordado que en pocos meses se ha pasado de una negativa rotunda a ese cambio en el sistema de fijación de precios eléctricos a que se abra camino la idea de que el mercado necesit una reforma para hacerlo más eficiente.
En cuanto a cómo puede afectar el tope del gas a Red Eléctrica como operador del sistema eléctrico cuando se introduzca, el consejero delegado de Redeia, Roberto García Merino, ha dicho que no le afectará nada a nivel de operativa ni a nivel técnico, aunque sí a la liquidación que hace el operador del sistema, en el que habrá que introducir algún cálculo.
Además, García Merino ha querido aclarar que Red Eléctrica no gana ni un euro por el precio de la electricidad, pues su retribución es independiente del flujo que pase por las redes, un coste fijo básico y necesario para el mantenimiento de las redes que es independiente del precio de la electricidad.
pdv-