Noticias de criptomonedas

¿Corrupción y sobornos en FTX? ballenas pagan para retirar sus fondos con KYC de oro

11.11.2022 16:52



© Reuters. ¿Corrupción y sobornos en FTX? ballenas pagan para retirar sus fondos con KYC de oro

BeInCrypto – Los datos on-chain comenzaron a mostrar como FTX se encontraba en problemas serios a principios de semana, sin embargo nadie se esperaría que FTX llegase a desaparecer antes del final de la semana ya que oficialmente hoy, 11 noviembre, se han declarado en bancarrota de manera oficial. Los usuarios han intentado sacar sus fondos de manera desesperada, parece que algunas ballenas han conseguido sobornar a empleados de FTX para poder lograrlo.

A comienzos de semana comenzaron a confirmarse las sospechas de la crisis de liquidez de FTX y Alameda Research tras destaparse la desastroso construcción de sus finanzas internas, las cuales fueron derruidas tras el anuncio de Binance de liquidar todas sus posiciones de FTX y por consiguiente una macro venta del token FTT, la cual cayó de manera muy brusca y seguramente se encamine a no tener valor alguna.

Dos días después, los retiros de criptomonedas fueron cesados en el exchange de criptomonedas FTX dejando a miles de usuarios con dudas respecto si obtendrían o no su dinero, situación que levantaba ampollas al recordar el fantasma de Celsius en la que miles de usuarios han perdido virtualmente su dinero. Según Dylan LeClair, analista de criptomonedas, se debería dar por perdido el dinero de los usuarios de FTX ya que según el analista son acreedores sin garantía, comentando:

No quiero aquí ser el mensajero de malas noticias, pero si no está claro ya, si usted todavía tiene fondos en FTX, se han esfumado. Usted es un acreedor sin garantía.

Sin embargo, parece que algunos usuarios con alto poder adquisitivo han podido traspasar esta barrera que limita los retiros de capital de FTX. Existe una cláusula en la que residentes de las Bahamas pueden retirar dinero de FTX, de la sucursal internacional, y esta condición especial parece haber sido abusada.

Se ha filtrado que algunas ballenas han llegado a pagar a empleados de FTX cantidades de 6 o 7 cifras para que realicen el proceso de Know Your Customer (KYC) de manera instantánea para convertirles en residentes de las Bahamas y así poder retirar sus fondos. LeClair mostró algunas pruebas de las conversaciones y su proceso:

Ballena en busca de un empleado de FTX ofreciendo 100.000 dólares para conseguir su KYC exclusivo

El usuario parece haber conseguido el KYC necesario y reclama que no se le mande más mensajes

Captura de pantalla de retiros por parte del usaurio

FTX US puede convertirse en una vía para sacar fondos de los usuarios afectados

Adicionalmente, parece que algunos usuarios están pudiendo retirar fondos mediante FTX US, la sucursal de Estados Unidos, la cual no se ha visto afectada por la crisis de liquidez y sigue en pleno funcionamiento. En las redes sociales se pueden encontrar relatos de posibles operaciones exitosas:

Acabo de ayudar a un familiar a retirar desde FTX US

Consejo: USDC es casi inmediato pero ETH sufre un retraso

La transferencia bancaria se realizó el mismo día para una persona, pero no para otra.

Parece que el USDC es la forma más fácil y rápida de salir.

Fuente: Twitter (NYSE:)

Ante situaciones de desesperación, medidas desesperadas… El wild west impera en el sálvase quién pueda tras la debacle de FTX.

El post ¿Corrupción y sobornos en FTX? ballenas pagan para retirar sus fondos con KYC de fue visto por primera vez en BeInCrypto.

Continúe leyendo en BeInCrypto



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 98,768.46 1.23%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,851.69 3.21%
xrp
XRP (XRP) $ 2.45 2.36%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
solana
Solana (SOL) $ 202.57 0.59%
bnb
BNB (BNB) $ 581.31 1.89%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.264425 0.20%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.763173 1.54%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,850.32 3.51%
tron
TRON (TRX) $ 0.228277 1.20%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 98,788.47 1.30%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.81 1.46%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,393.25 3.25%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 26.72 0.44%
sui
Sui (SUI) $ 3.46 2.67%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.338420 0.81%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.91 1.31%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 0.75%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.246737 2.06%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.83 0.31%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 25.77 1.24%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 108.52 4.82%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.77 3.70%
weth
WETH (WETH) $ 2,852.74 3.28%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.13%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.81 1.47%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 333.12 0.54%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.00%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,019.51 3.29%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.95 2.48%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.39 1.59%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.40 2.84%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 0.06%
monero
Monero (XMR) $ 226.74 1.90%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.79 0.80%
aave
Aave (AAVE) $ 263.98 3.26%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.36 0.86%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.15 1.98%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 19.03 3.72%
dai
Dai (DAI) $ 0.999600 0.04%
aptos
Aptos (APT) $ 6.07 1.02%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.16 0.84%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 21.06 0.28%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 371.34 3.98%
vechain
VeChain (VET) $ 0.035418 0.55%
okb
OKB (OKB) $ 47.05 0.04%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.102606 1.79%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.317872 0.41%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.34 1.88%