Costa dice que Francia no querrá quedarse sola con respeto al MidCat
15.10.2022 00:24
© Reuters. Costa dice que Francia no querrá quedarse sola con respeto al MidCat
Berlín, 14 oct (.).- El primer ministro portugués, el socialista António Costa, dijo hoy que Francia no querrá quedarse sola en el próximo Consejo Europeo con respecto a la construcción del gasoducto MidCat, e insistió en que es «fundamental» diversificar las fuentes de abastecimiento de energía de Europa.
Costa consideró que Francia, pese a su oposición al MidCat, «seguramente entiende» las razones para apoyar su construcción «porque en el Consejo (Europeo) no va a querer estar aislada en esta posición que es una visión común», dijo en declaraciones a medios portugueses en Berlín.
El jefe del Gobierno luso hablaba tras una reunión con el canciller alemán, Olaf Scholz, y el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en la que constató que Alemania «sigue apoyando» el proyecto del MidCat.
«Hemos trabajado los tres para que Francia se pueda mostrar de nuevo abierta a esta solución», dijo Costa, que recordó que el presidente galo, Emmanuel Macron, ya se declaró de acuerdo con incrementar las interconexiones de la península ibérica en el pasado.
Y defendió que «hoy hay dos argumentos nuevos» para defender este proyecto, que la infraestructura puede servir en el futuro para el hidrógeno verde y que Europa necesita nuevas fuentes de abastecimiento porque no puede depender de Rusia.
«Respetamos y comprendemos los problemas medioambientales, comprendemos también los intereses económicos de Francia, pero lo fundamental es lo que la geopolítica nos dice: no podemos depender como hasta ahora de un gran proveedor», insistió.
Costa recordó que, junto a Sánchez, tiene previsto reunirse con Macron la próxima semana antes del próximo Consejo Europeo.
«Hemos seguido trabajando con nuestros socios franceses para explorar soluciones y oportunidades y ver alternativas. Ya veremos», señaló.
LA PENÍNSULA IBÉRICA, UNA OPORTUNIDAD
El primer ministro luso reiteró que la península ibérica tiene la capacidad de producir energía renovable «pero también por su posición geográfica ser un punto de descarga de gas natural» procedente de Estados Unidos, la costa africana o Trinidad y Tobago, entre otros.
Esa diversificación permitirá además tener más poder para negociar el precio del gas importado, defendió.
«Hay muchos países con grandes reservas de gas que pueden aumentar la capacidad de abastecimiento mundial (…) y con eso contribuir a una reducción global del gas en el mercado internacional», dijo.
En ese sentido, destacó la propuesta alemana para hacer compras conjuntas de energía con mercados como el asiático, porque permite «negociar en bloque» y crear «un mayor equilibrio en estas negociaciones».
Costa, Sánchez y Scholz subrayaron este viernes la importancia de diversificar el suministro energético de Europa para garantizar su seguridad, con medidas como «corredores de gas aptos para transportar hidrógeno verde», según un comunicado conjunto.
(foto)