Costa «empeñado» en combatir la inflación controlando los precios en Portugal
04.05.2022 17:19
Costa "empeñado" en combatir la inflación controlando los precios en Portugal
Lisboa, 4 may (.).- El primer ministro de Portugal, el socialista António Costa, destacó este miércoles que el Gobierno está «totalmente empeñado» en combatir la inflación por la vía del control de precios con varias medidas que ya están en marcha.
«Estamos totalmente empeñados en combatir la inflación por vía del control de los precios y eso implica actuar en algo que depende exclusivamente de nosotros, que es el complemento fiscal», dijo el primer ministro en preguntas a los periodistas tras una reunión telemática con su homólogo ucraniano, Denys Shmyhal.
Entre las medidas para mitigar la inflación, este lunes entró en vigor la suspensión hasta final de año de las tasas mínimas del Impuesto sobre los Productos Petrolíferos (ISP), para poder reducir este tributo, una norma que ya se está reflejando en los datos.
«La carga fiscal sobre los combustibles bajó 20 céntimos por litro desde el lunes. Solo con la bajada del ISP, tenemos hoy 15,5 céntimos por litro menos en la gasolina y 14,2 céntimos por litro menos en gasóleo», afirmó, y recordó que «si no se hubiese producido esta reducción hoy el precio sería superior en la gasolina y en el gasóleo».
La propuesta pretende crear un efecto equivalente al que tendría rebajar el IVA del 23 % al 13 % -la tasa intermedia-, ya que Bruselas no permite disminuir este último impuesto para la energía.
Costa añadió que el precio no bajó en la «exacta dimensión» de los veinte céntimos porque el componente fiscal es uno más de los precios junto a otros como el coste del gasóleo y de la gasolina, los márgenes de las gasolineras «y de todos aquellos que participan en el proceso de abastecimiento».
Junto a la reducción del ISP, el primer ministro dio cuenta de los otros dos mecanismos de compensación en marcha: los descuentos en el ISP en función del IVA extra que recauda el Estado por la subida de precios y la congelación hasta final de año de la tasa de carbono.
El primer ministro se comprometió también mantener la vigilancia para frenar los abusos en estaciones de combustible después de que un análisis de la Autoridad de Seguridad Alimentaria y Económica (ASAE) confirmara esta semana que hay incumplimientos en distintos puntos del país.
El cuadro legal en vigor permite al Gobierno «si fuera necesario» fijar márgenes máximos sobre la propuesta de la Autoridad Reguladora de Servicios Energéticos (ERSE) escuchando a la Autoridad de la Competencia, algo que por el momento no está previsto.
«Hasta el momento la ERSE no nos presentó ninguna propuesta y en el análisis que hizo no se justifica esa medida porque, en regla, ha habido un ajustamiento de los precios sin abuso de los márgenes».
La gasolina se situó esta semana en Portugal en una media de 1,87 el gasóleo en 1,83.
La tasa de inflación se situó en el país en el 7,2 % en abril, la más alta registrado desde 1993, con los precios de los productos energéticos un 26,7 % superiores a los de un año atrás.
(foto)