¿Cuál es tu gestión de riesgo?
22.07.2022 02:06
¿Cuál es tu gestión de riesgo?
“Confía en Dios. Pero amarra tu camello”. En el mundo de las inversiones, todo análisis es una predicción. Compramos con una expectativa. Vendemos con una expectativa. En consecuencia, cada fluctuación del mercado es un acierto para unos y un desacierto para otros. El buen analista no es aquel que nunca se equivoca. Todos los analistas se equivocan de vez en cuando. Esto sucede, porque el buen analista debe hacer sus pronósticos basándose en probabilidades. Y bien sabemos que lo probable no es una certeza. Lo excepcional, de vez en cuando, hace acto de presencia para desafiar lo probable. En ese momento, el analista “falla”. Por ende, el récord de un analista no debe medirse en términos absolutos. O sea, una derrota no es necesariamente prueba de ineptitud. Es simplemente un día más en un mercado completamente irracional. Tenemos que juzgar a un analista/inversor por su ratio de victorias y pérdidas (win rate). Este es un porcentaje.
Ahora bien, tener un récord con más victorias que derrotas no es suficiente. Supongamos que elegimos participar en un juego de la ruleta rusa. En apariencia, la ratio victoria/derrota está a nuestro favor. Después de todo, tenemos 5 de 6 chances de ganar. En este caso, la win rate es 83.3%/16.7%. Sin embargo, el problema del juego no yace en nuestras probabilidades de salir vivos. El problema está en la relación riesgo/beneficio (risk/reward rate). El asunto es que, de ganar, no ganamos nada y, de perder, lo perdemos todo. No vale la pena. Demasiado riesgo. No beneficio. Sería absurdo participar en dicho juego.
- Los distintos niveles de libertad financiera: ¿En qué nivel estás tú?
A la hora de invertir, ganar no es suficiente. En ocasiones, más importante que ganar es nuestra gestión del riesgo. Podemos ganar mil veces. Pero si lo perdemos todo en el momento de la derrota, adiós palomo. Bien que compraste Bitcoin y el precio subió. Es valido ser alcista. Pero, ¿cuál es tu exposición al riesgo? ¿Cómo te va en el caso de un colapso del precio? Si compraste en 2021, lo más seguro es que hoy estés bajo agua. Las ganancias de ese año se borraron. ¿Qué medidas se han podido tomar para reducir ese riesgo?