Cuatro de cada diez euros en alimentación se destinó a frescos en 2021
19.05.2022 13:40
Cuatro de cada diez euros en alimentación se destinó a frescos en 2021
Madrid, 19 may (.).- Los españoles gastaron en productos frescos como fruta, verdura, pan, embutidos, carne, pescado y huevos 35.614 millones de euros en 2021, lo que supone el 41 % del total de su compra en alimentación, según un estudio del Observatorio de la cadena de supermercados Aldi.
El informe, que ha sido presentado este jueves en Madrid, indica que cada familia española gastó en frescos 1.900 euros en 2021, una cifra que es un 8,6 % superior a la de 2019, pero que se mantiene por debajo de los 2.192 euros anuales de 2020, un ejercicio marcado por la pandemia y por el consiguiente traslado del consumo en bares y restaurantes al hogar.
De acuerdo con el análisis, realizado con el soporte de Kantar Worldpanel y de una encuesta cuantitativa realizada por un panel externo a 3.254 consumidores, en 2021 se apreció el fenómeno del «uptrading», esto es, que el consumidor compraba cada vez más productos de mayor valor.
Según el director de Estudios y Analíticas de Aldi, Ignacio Cid, por contra, en 2022 se está produciendo una «doble contención» para responder a la inflación, en primer lugar por parte del distribuidor «en la medida de lo posible» a lo que se suma la «amortiguación» que está realizando por su cuenta el consumidor.
Por primera vez, el Observatorio analiza el consumo por comunidades autónomas para concluir que hay tres regiones, las más pobladas, donde decrece el mix de frescos (Cataluña, Andalucía y Comunidad de Madrid), frente a País Vasco, Comunidad Valenciana y Canarias, donde gana peso.