Commodities y futuros

Daños climáticos podrían llevar a 3 millones de brasileños a la pobreza extrema, según Banco Mundial

04.05.2023 18:35



© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Una vista aérea muestra un árbol muerto cerca de un bosque en la frontera entre Amazonia y Cerrado en Nova Xavantina, estado de Mato Grosso, Brasil. 28 de julio, 2021. Fotografía tomada con un dron. REUTERS/Amanda Perobelli/Archivo

Por Bernardo Caram

BRASILIA (Reuters) – Las perturbaciones climáticas podrían empujar a millones de brasileños a la pobreza extrema de aquí a 2030, según un informe del Banco Mundial publicado el jueves, que insta al país a acelerar las inversiones en fuentes de energía renovables.

Los más pobres de la nación sudamericana se verían afectados por los desastres naturales, especialmente inundaciones y sequías, el aumento de los precios de los alimentos y la reducción de la productividad laboral, según el informe.

Brasil se encuentra en una posición privilegiada para abastecerse de más energía renovable, ya que casi la mitad de su suministro energético, incluido más del 80% de su electricidad, procede ya de energías renovables, frente a medias mundiales de entre el 15% y el 27%, añade el informe.

«Para aprovechar plenamente su potencial (de bajas emisiones de carbono), Brasil necesitaría inversiones netas del 0,5% de su Producto Interior Bruto anual cada año de aquí a 2050», afirmó Johannes Zutt, Director del Banco Mundial para Brasil, señalando que las crisis climáticas podrían empujar a entre 800.000 y 3 millones de brasileños a la pobreza extrema a finales de la década.

En un informe del pasado noviembre, el Banco Mundial afirmaba que «el cambio climático supone una grave amenaza para los objetivos de desarrollo a largo plazo, especialmente la reducción de la pobreza». La entidad ha publicado numerosos informes en los que detalla los costos para los países de todo el mundo y sugiere medidas de mitigación.

El informe sobre Brasil menciona un estudio elaborado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que sugiere que el país podría alcanzar pronto un punto de inflexión a partir del cual la cuenca amazónica dejaría de tener precipitaciones suficientes para mantener los ecosistemas y garantizar el suministro de agua y el almacenamiento de carbono.

En el caso más extremo, con una combinación de cambio climático, deforestación y expansión de las zonas de pasto, el impacto acumulado en el PIB de Brasil para 2050 se estima en 184.000 millones de dólares, equivalentes al 9,7% del PIB actual del país.

El Banco Mundial afirma que el impacto social y económico de esta perturbación sería elevado, con «graves consecuencias para la agricultura, el abastecimiento de agua en las ciudades, la mitigación de las inundaciones y la generación de energía hidroeléctrica».

Tras el Gobierno del expresidente Jair Bolsonaro, que recortó drásticamente los esfuerzos de protección medioambiental en la Amazonia, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva asumió el cargo este año con la promesa de volver a incluir estos esfuerzos en la agenda gubernamental.

(Reportaje de Bernardo Caram; Escrito por Steven Grattan; Editado en español por Aida Peláez-Fernández)



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,948.98 4.97%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,927.21 9.90%
xrp
XRP (XRP) $ 2.52 15.47%
tether
Tether (USDT) $ 0.999668 0.05%
solana
Solana (SOL) $ 199.08 11.71%
bnb
BNB (BNB) $ 613.86 7.92%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.267512 16.42%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.799143 13.62%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,920.31 10.10%
tron
TRON (TRX) $ 0.227114 9.87%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 20.49 15.48%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,091.01 4.61%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,480.58 10.15%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 27.91 16.66%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.352311 13.08%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.26 11.23%
sui
Sui (SUI) $ 3.28 15.72%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.248773 16.20%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 14.69%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.67 1.00%
weth
WETH (WETH) $ 2,923.16 10.04%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 108.57 11.36%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.18 16.31%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.15 10.52%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 364.95 11.95%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 20.92 22.78%
usds
USDS (USDS) $ 0.999496 0.08%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,088.93 10.21%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.997805 0.29%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.35 18.47%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 4.96 6.73%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000011 16.91%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.69 16.55%
monero
Monero (XMR) $ 222.99 5.89%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.85 1.34%
aave
Aave (AAVE) $ 261.91 16.41%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 19.68 5.81%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.19 15.81%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.65 13.75%
aptos
Aptos (APT) $ 6.31 14.05%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.06 10.59%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.09%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 22.77 11.60%
vechain
VeChain (VET) $ 0.038645 14.74%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.115210 9.42%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.107151 15.51%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 354.41 14.01%
okb
OKB (OKB) $ 48.65 6.84%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.337668 14.00%