Datos macro

Decretado embargo de bienes en Bulgaria de investigado por estafa Arbistar

23.05.2022 13:51

5f80447686e8f106d2a85a70fb9d8144
Decretado embargo de bienes en Bulgaria de investigado por estafa Arbistar

Madrid, 23 may (.).- El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha decretado el embargo de todos los bienes de Diego Felipe Fernández Nojarova, imputado en la investigación de la presunta estafa agravada con criptomonedas de la empresa Arbistar, a la que se atribuye también un presunto delito de organización criminal.

En un auto al que ha tenido acceso Efe, el magistrado decreta el embargo de todos los bienes de los que pueda ser titular Fernández Nojarova hasta cubrir el importe de 50.000.000 euros en los que se calcula la presunta estafa, entre ellos un chalet en Sofía (Bulgaria) y un vehículo marca Mercedes Jeep ML Bluetec T.

En abril de 2021, la Audiencia Nacional aceptó la inhibición de un juzgado de Tenerife sobre la investigación a Arbistar 2.0, empresa dirigida por Santiago Fuentes Jover que, según el juzgado canario, podría haber incurrido en presunta estafa agravada, organización criminal y un delito continuado de falsificación en documento mercantil.

Posteriormente, en julio de ese año, el titular del Juzgado Central de Instrucción nº 4 decidió la apertura de una pieza separada por blanqueo de capitales, falsedad documental y demás delitos instrumentales.

Arbistar habría urdido presuntamente una trama defraudatoria prometiendo a los inversores rentabilidades de entre el 8 % y el 15 % mensual, pagándoles semanalmente -siempre los sábados- y dándoles la opción de sumarlo a las cantidades iniciales invertidas o bien optar por el reembolso.

El importe presuntamente defraudado ronda los 50 millones de euros, según señala el juez en su auto sobre los embargos, medida que «tiene por objeto garantizar la ejecución de los pronunciamientos patrimoniales de la sentencia que en su día se dicte».

En cuanto al número de afectados, en la causa están personados 3.141, residentes tanto en España como en Irán, Bulgaria, Colombia o Argentina, señala el juez, que en su auto explica que la actuación de los investigados consiste en «una operación fraudulenta de inversión que responde al esquema de estafa piramidal o tipo Ponzi.

Se finge una inversión rentable, pero lo que se hace es pagar los intereses de los inversores con el capital que no se invierte o con el de los nuevos inversores; mientras se obtienen nuevos clientes la pirámide crece, pero cuando dejan de existir el montaje se cae, añade el juez.

En este tipo de estafas de captación de fondos la insolvencia va creciendo exponencialmente en la misma proporción en que lo hacen los fondos que se van captando, y el engaño «se sustenta en el cumplimiento inicial de la prestación, y en el pago de unos sustanciales intereses o ganancias con cargo a los nuevos fondos captados».

La dinámica delictiva de este tipo de estafas, explica Calama, es la entrega de los primeros dividendos para dotar de credibilidad al negocio financiero siempre inexistente, así los investigados se limitan a captar capital prometiendo la realización de importantes inversiones que, sin embargo, no llevaban luego a cabo.

Para abonar los intereses acordados utilizan parte del capital captado a sucesivos inversores, devolviendo el principal del mismo modo, un modelo piramidal que «conduce necesariamente a la frustración del negocio prometido», pues en la medida que se incrementa el capital recibido, aumentan exponencialmente las necesidades de nuevos ingresos para abonar los intereses, añade el juez.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 98,705.45 3.45%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,074.08 5.84%
xrp
XRP (XRP) $ 2.79 6.80%
tether
Tether (USDT) $ 0.999826 0.02%
solana
Solana (SOL) $ 211.22 7.74%
bnb
BNB (BNB) $ 647.37 3.60%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.295207 9.00%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.869951 6.79%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,070.69 5.83%
tron
TRON (TRX) $ 0.240087 5.74%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 22.13 10.66%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 98,974.52 3.10%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 30.72 9.43%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,655.55 5.53%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.381473 6.51%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.53 7.13%
sui
Sui (SUI) $ 3.65 8.04%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.273456 8.92%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000017 8.42%
weth
WETH (WETH) $ 3,073.32 5.87%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.73 0.50%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 116.16 5.90%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.67 10.20%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 394.92 6.40%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.49 5.77%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 22.47 14.65%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.12%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,254.15 5.78%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 10.48 8.15%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999498 0.14%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000012 9.69%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.11 3.56%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.11 8.45%
aave
Aave (AAVE) $ 286.12 9.75%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 21.60 7.07%
monero
Monero (XMR) $ 226.84 5.23%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.31 9.24%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.99 0.92%
aptos
Aptos (APT) $ 6.96 5.77%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 8.24 8.88%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.12 6.66%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 24.35 7.10%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.06%
vechain
VeChain (VET) $ 0.041963 10.38%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.367748 8.31%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 385.24 9.52%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.114809 10.96%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.121010 5.38%
okb
OKB (OKB) $ 50.21 3.77%