Déficit comercial en Túnez alcanza los 3 millones de euros tras invasión rusa
16.06.2022 00:00
Déficit comercial en Túnez alcanza los 3 millones de euros tras invasión rusa
Túnez, 15 jun (.).- El Gobernador del Banco Central de Túnez (BCT), Marouane Abassi, aseguró hoy que el impacto de la invasión rusa de Ucrania ha sido «más importante» que el provocado por la crisis sanitaria del coronavirus tras alcanzar un déficit comercial de diez millones de dinares (3,2 millones de euros).
En cuanto a las actuales negociaciones entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI), para cerrar un nuevo crédito -el tercero de la última década- por un valor de 3.600 millones de euros, el responsable adelantó que evolucionan de manera «positiva» y negó que la organización financiera imponga sus propios dictados al país.
La única condición exigida, aseguró Abassi, es que Túnez inicie cuanto antes las reformas económicas y sociales del programa presentado por el Ejecutivo, que incluye revisar a partir de 2023 las subvenciones de productos de primera necesidad y combustibles y limitar la masa salarial, estimada en 650.000 funcionarios.
Un programa rechazado por la poderosa central sindical UGTT, que ha convocado para este jueves una huelga general en la función pública en protesta contra la pérdida de poder adquisitivo y las medidas de austeridad que llevarán, advierte, a la desaparición de las clases medias.
Según el último informe del Banco Mundial (BM), Túnez crecerá este ejercicio un 3 % y llegará al 3,5 % en 2023 aunque, recordó, sigue siendo uno de los países más vulnerables ante los efectos del cambio climático y su dependencia de las importaciones de alimentos, principalmente cereales.
Semanas antes, la primera ministra, Najla Bouden, recomendó a los diferentes ministerios e instituciones «medidas urgentes» para reducir el gasto público, entre ellas limitar las contrataciones y aumentos salariales, tras alcanzar un gasto público récord, que representa el 15,6 % del PIB.