Commodities y futuros

Delcae comienza a operar en el mercado andaluz de los certificados de ahorro energético Por EFE

29.05.2024 19:39



LYNXMPEA7D094 M

Sevilla, 29 may (.).- Delcae ha comenzado a operar en Andalucía en los certificados de ahorro energético (CAE) con los que las empresas que hacen mejoras en la gestión de la energía, como sustitución de equipos o de la envolvente térmica de edificios, logran el retorno de entre un 10 y un 30 % de la inversión en esos procesos y ahorro de costes.

Esta firma, constituida por los pioneros en eficiencia energética en España Honorato López Isla, que fue consejero delegado de Unión Fenosa, y Elena González, exdirectiva de Unión Fenosa y posteriormente vinculada a Acciona (BME:), ha ejecutado su primer proyecto en Andalucía para Ferrovial (BME:) en Fibes, el Palacio de Ferias y Congresos de Sevilla (Fibes), que supone 1,9 GWh de ahorro.

En un encuentro con los medios de comunicación en Sevilla, los accionistas de Delcae y exdirectivo de Acciona Energía Javier Avendaño y Elena González, consejera delegada de Delcae, han destacado el potencial del mercado andaluz y han puesto el foco en las cooperativas agroalimentarias, una industria de peso en Andalucía susceptible de mejorar sus procesos energéticos y conseguir ahorros mediante estos certificados.

Estos operadores se dedican a calcular el ahorro energético de, por ejemplo, un cambio de caldera y compran a la empresa ese ahorro mediante un certificado, y a su vez tienen acuerdos con las comercializadoras obligadas a conseguir unos objetivos de eficiencia energética por el que reciben a cambio una compensación económica.

Los clientes de Delcae cobran el dinero generado por el ahorro energético aproximadamente en dos meses desde que se emite el certificado por cambio de calderas, mejoras de la envolvente de un inmueble como fachadas, ventanas y aerotermia, entre otras muchas actuaciones.

Además de las empresas pueden acceder a certificados comunidades de propietarios, centros comerciales y pymes.

Según los cálculos de Delcae, el mercado potencial en Andalucía de este sector de certificación de ahorros energéticos es de 3.000 millones de euros hasta 2030, tomando como referencia la cuota de Andalucía en el producto interior bruto de España (PIB) y según la cotización actual media del megavatio (MW) de ahorro energético.

El sistema de certificados de ahorro energético emana de una directiva europea, que obliga a España a alcanzar un ahorro acumulado de 53.593 kilotoneladas equivalentes de (ktep) entre 2021 y 2030.

Esta directiva fue traspuesta a la legislación española a finales de 2023 y el sistema se compone de dos figuras legales: el sujeto obligado, que tiene la obligación de comprar certificados de ahorro energético o, en su defecto, contribuir con cantidades asignadas anualmente al Fondo Nacional de Eficiencia Energética; y el sujeto delegado, que está oficialmente acreditado para certificar los ahorros de empresas y particulares.

Los sujetos obligados son las empresas productoras y comercializadoras de petróleo, gas y electricidad y este año estas compañías tendrán que justificar en CAE 795 millones de euros o, en su defecto, ingresar esta cantidad en el Fondo Nacional de Eficiencia Energética.

Los directivos de Delcae han destacado que la eficiencia energética está en el centro de las políticas europeas por «tres razones: luchar contra el cambio climático, reducir la dependencia energética y hacer más eficiente y competitiva a la industria”.

Honorato López Isla, a través de su empresa, Elena González y otros dos exdirectivos de Acciona Energía, Javier Avendaño y Javier Martínez Belotto, son los accionistas de Delcae.





Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 105,098.16 2.44%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,219.62 2.57%
xrp
XRP (XRP) $ 3.10 0.16%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.04%
solana
Solana (SOL) $ 240.83 3.58%
bnb
BNB (BNB) $ 678.20 1.08%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.331148 0.67%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.959725 2.77%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,215.23 2.50%
tron
TRON (TRX) $ 0.247596 2.42%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 24.52 4.79%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 34.03 2.23%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 104,859.09 2.47%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,825.95 2.43%
sui
Sui (SUI) $ 4.12 10.33%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.401269 0.80%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.313854 1.48%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.81 0.85%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000019 1.13%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 128.88 13.61%
weth
WETH (WETH) $ 3,225.31 2.73%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.98 4.02%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.76 0.07%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 26.09 11.66%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 428.68 3.25%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.98 1.27%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 12.10 1.05%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.01%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,410.19 2.69%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.05%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000013 2.88%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 27.26 1.27%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.56 2.16%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.57 11.11%
aave
Aave (AAVE) $ 309.07 4.73%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 4.75 3.84%
aptos
Aptos (APT) $ 7.64 2.94%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 8.95 2.75%
monero
Monero (XMR) $ 231.17 3.02%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.54 0.22%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 26.25 2.85%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.16 6.98%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 466.51 3.48%
vechain
VeChain (VET) $ 0.045822 6.02%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.131223 1.83%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.01%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.408952 1.96%
okb
OKB (OKB) $ 55.65 0.63%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.129019 4.27%