Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos devuelve USD 314,000 vinculados al hackeo de Bitfinex en 2016
06.07.2023 23:28
© Reuters Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos devuelve USD 314,000 vinculados al hackeo de Bitfinex en 2016
A través de un anuncio del 6 de julio, el exchange de criptomonedas Bitfinex dijo que había recibido USD 312,219.71 en efectivo y 6,917 en (BCH) del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés). La incautación se llevó a cabo en cooperación con el Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de los Estados Unidos. Según el personal de Bitfinex:
«Esto es parte de los esfuerzos en curso de Bitfinex, trabajando con las fuerzas del orden y otras agencias de investigación, para recuperar los activos robados del exchange en agosto de 2016. El gobierno de Estados Unidos sigue avanzando en el procesamiento de los individuos involucrados en el incidente de seguridad de Bitfinex y en la incautación de los fondos asociados con el robo».
Los activos se devolverán de forma prorrateada a las víctimas del hackeo de Bitfinex de 2016. Poco después del incidente de seguridad, Bitfinex emitió sus Recovery Rights Tokens (RRT) con un valor nominal de USD 1 cada uno. Actualmente hay 30 millones de RRT en circulación. Tras el canje de los RRT con activos recuperados, el resto se pagará a los titulares de tokens de Unus Sed Leo (Leo), el token nativo de Bitfinex.
En 2016, Bitfinex sufrió una incidente de seguridad que provocó la pérdida de 119,576 bitcoins () de clientes, valorados en unos USD 70 millones en aquel momento y en USD 3,700 millones en la actualidad. El 8 de febrero de 2022, el Departamento de Justicia de EE.UU. detuvo a dos individuos, Ilya Lichtenstein y su esposa, Heather Morgan, por presunta conspiración para blanquear criptomonedas relacionadas con el hackeo. Los agentes especiales pudieron incautar más de 94,000 BTC robados en propiedad de Morgan y Lichtenstein, luego de que una orden de allanamiento les permitiera ver los archivos que contenían las claves privadas de la billetera que poseían. Los esfuerzos de recuperación de los fondos siguen en curso.
Lea el artículo completo en Cointelegraph