Desaliento por China lleva al cobre a caída en el trimestre tras dos al alza
30.06.2023 20:12
[ad_1]
© Reuters. Imagen de archivo de cargamentos de cátodos de cobre en la mina La Escondida, cerca de Antofagasta, Chile. 31 marzo 2008. REUTERS/Iván Alvarado
Por Polina Devitt
LONDRES, 30 jun (Reuters) -Los precios del en Londres cerraron el segundo trimestre el viernes con un descenso del 7,7%, tras alzas en los dos anteriores, debido a la lenta recuperación de la demanda en China, principal consumidor de metales, y a la preocupación por el crecimiento económico mundial.
* A las 1611 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres avanzó un 1,6%, a 8.306 dólares por tonelada. El metal, usado en la energía y la construcción, no logró mantener el impulso que obtuvo a principios de 2023, cuando China eliminó sus restricciones por el COVID-19, y acumula un declive del 0,8% en lo que va del año.
* «La recuperación económica china tras el COVID-19 ha decepcionado y las esperanzas de un impulso de la demanda ahora se desvanecen», dijo Ewa Manthey, analista de ING (AS:). «Mantenemos la cautela de cara a la segunda mitad del año, con la atonía de la demanda china apuntando a precios más bajos».
* La actividad fabril china cayó por tercer mes consecutivo en junio y la debilidad de otros sectores se acentuó, mostraron las encuestas oficiales el viernes, aumentando la presión para que las autoridades hagan más para apuntalar el crecimiento.
* «No se vislumbra el final en un futuro próximo del desaliento que rodea a la recuperación económica china», dijo Commerzbank (ETR:) en una nota.
* El contrato de cobre para entrega en agosto, el más negociado en la Bolsa de Futuros de Shanghái, cayó un 2,4% trimestral. Los inventarios de cobre en los almacenes supervisados por la bolsa aumentaron un 13%, a 68.313 toneladas métricas, según sus datos semanales.
* Las existencias de cobre en los almacenes registrados por la LME cayeron 2.450 toneladas, a 72.975, tras salidas en Nueva Orleans y Rotterdam, según los datos diarios de la LME.
* Entre otros metales básicos, el bajó un 0,5%, a 2.149,5 dólares por tonelada, su primer declive trimestral desde julio-septiembre; el cedió un 0,5%, a 20.525 dólares, con el peor desempeño de la LME en el año, con un descenso del 32%; el ganó un 2,1%, a 2.390,5 dólares; el estaño sumó un 2,5%, a 26.745 dólares; y el plomo mejoró un 1,9%, a 2.089,5 dólares.
* Para ver los precios de los futuros de metales básicos:
– COBRE
– PLOMO
– ESTAÑO
– NÍQUEL
– ALUMINIO
– ZINC
(Reporte adicional de Mai Nguyen en Hanói; editado en español por Ricardo Figueroa y Carlos Serrano)
[ad_2]
Source link