DIA centra su remodelación en tiendas de proximidad y contención de costes
04.08.2022 18:19
DIA centra su remodelación en tiendas de proximidad y contención de costes
Madrid, 4 ago (.).- El grupo de distribución DIA (BME:DIDA) sigue inmerso en su estrategia de remodelación de sus tiendas, apostando por el comercio de proximidad y en pleno proceso de contención de costes ante el «complejo» panorama económico actual.
Así lo han detallado este jueves los responsables de la compañía en una rueda de prensa tras la presentación de los resultados del primer semestre de 2022, que muestran unas pérdidas por valor de 104,67 millones de euros, en línea con las registradas en el mismo periodo del año anterior.
El presidente ejecutivo del grupo, Stephan DuCharme, ha reiterado la apuesta del grupo por la proximidad y la tienda de barrio, «la gran palanca» de una hoja de ruta que se ha «consolidado» en España y Argentina, países que representan el 80 % de las ventas netas, mientras que Portugal y Brasil están en proceso de adaptación.
Hasta junio, el número total de tiendas se redujo en un 4,3 %, hasta situarse en 5.733 establecimientos en los cuatro países en los que opera el grupo.
DuCharme ha explicado que en España han remodelado 459 tiendas en los primeros seis meses del año y actualmente 1.297 establecimientos operan bajo el nuevo modelo, el 68 % de su red de proximidad, con un rendimiento de sus ventas del 10,9 % en ese periodo, frente al 5,1 % mostrado por el mercado español.
En esa propuesta de valor se incluye el surtido de frescos y la marca propia, con la que han lanzado 1.500 referencias, 430 de ellas solo en el primer semestre de 2022, ha añadido el presidente de DIA.
DuCharme se ha referido al reciente acuerdo para la venta de 235 supermercados y un almacén a la compañía Alcampo por 267 millones de euros porque estos centros «no encajan» con la estrategia de DIA, más centrada en España en tener un único formato de superficies comerciales de unos 400 metros cuadrados.
El directivo ha recordado que la operación está sujeta a la aprobación de las autoridades de competencia y los bancos sindicados, aunque espera que se cierre en el segundo trimestre de 2023.
El resultado bruto de explotación ajustado (ebitda) alcanzó los 51 millones de euros hasta junio, el 6,5 % más que en el mismo periodo de 2021, y mantuvo el margen en un 1,5 % a pesar de que el resultado estuvo afectado por 40,9 millones de coste extra en energía y gasóleo, y 7,4 millones relacionados con la remodelación de tiendas.
Sobre el aumento de los costes energéticos, el director financiero de DIA, Jesús Soto, ha afirmado que están llevando a cabo una «estricta política de contención de gastos en la organización» y esperan obtener un resultado neto positivo «lo antes posible».
En marzo pasado, por ejemplo, DIA fijó precios para el 92,5 % del consumo de la energía estimado en 2022, exponiendo solo un 7,5 % a la volatilidad del mercado.
Actualmente, está ultimando acuerdos a largo plazo en España y Brasil para cubrir los costes de la energía y cerrando coberturas sobre tipos de interés par mitigar movimientos adversos.
En relación con el plan de ahorro energético impulsado por el Gobierno, Soto ha precisado que el mayor consumo de la energía en sus establecimientos se dedica al mantenimiento de la cadena de frío y la seguridad alimentaria, mientras que resulta «muy pequeño» el coste del aire acondicionado en las tiendas, cuya temperatura han subido a 25 grados centígrados.
«Estamos en constantes negociaciones con proveedores y llevando a cabo una gestión muy activa del surtido y las promociones para mantener la competitividad», ha asegurado el responsable financiero, ante el aumento de la inflación en los últimos meses.