Díaz pide a agentes sociales «que piensen en su país» con el pacto salarial
06.05.2022 18:29
Díaz pide a agentes sociales "que piensen en su país" con el pacto salarial
Madrid, 6 may (.).- La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha pedido este viernes a los agentes sociales que «piensen en su país» y traten de lograr un acuerdo salarial, después de que patronal y sindicatos dieran prácticamente por rotas sus negociaciones ayer.
En una rueda de prensa tras reunirse con las asociaciones de autónomos, Díaz ha asegurado que «respeta» las decisiones que adopten los agentes sociales con los que, ha dicho, «habla casi a diario y seguirá hablando» y ha mostrado su esperanza por que «alcancen un acuerdo».
«Es muy difícil la negociación con la inflación que tenemos en la actualidad, pero le pido a los agentes sociales que piensen en su país», ha dejado claro.
Según sus cálculos, un trabajador que perciba hoy el salario mínimo interprofesional (SMI), que asciende a 14.000 euros anuales, con la inflación estimada (6 %) -no la real- «perdería un poder adquisitivo de mas de 840 euros al año».
«Creo que estoy siendo clara, esta proyección podemos extenderla a trabajadores que superen esta renta salarial», ha dicho, al tiempo que ha recordado que, tal y como dice últimamente el Banco de España, «hay márgenes empresariales para poder corresponsabilizarse con su país en tiempos de absoluta incertidumbre».
Patronal y sindicatos dieron ayer por rotas, aunque con algunos matices, las negociaciones para tratar de alcanzar un pacto salarial para este año, con cercanía en cuanto a las cifras de subida, pero con la cláusula de garantía salarial como escollo insalvable.
Dicha cláusula, necesaria para los sindicatos e inaceptable para la patronal, permite actualizar los sueldos al término del año con respecto a la inflación real.
(vídeo)