Noticias Economía

Diferencias y escasa asistencia perjudican conversaciones del G20 sobre reestructuración de deuda

17.07.2023 16:35



© Reuters. La ministra de Finanzas india, Nirmala Sitharaman, habla con los medios de comunicación, junto a la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, durante una reunión del G20 en Gandhinagar, India. 17 de julio de 2023. REUTERS/Amit Dave

Por Sarita Chaganti Singh y Shivangi Acharya

GANDHINAGAR, India, 17 jul (Reuters) – Las conversaciones sobre la reestructuración de la deuda apenas avanzaron durante la tercera reunión de ministros de Finanzas de los países del G20, celebrada en la India, ya que el bloque fue incapaz de superar diferencias clave y una escasa asistencia se sumó a los obstáculos.

Los ministros de Finanzas de los países del G20 se reunieron en el estado de Gujarat, en el oeste de la India, con la esperanza de impulsar acuerdos sobre la reestructuración de la deuda de los países vulnerables, la tributación mínima mundial y las reformas de los bancos multilaterales de desarrollo.

«No estamos avanzando mucho en el tema de la reestructuración de la deuda», dijo el lunes a Reuters un funcionario de alto rango que forma parte de la reunión.

El mes pasado, Zambia llegó a un acuerdo para reestructurar una deuda de 6.300 millones de dólares con gobiernos extranjeros, en lo que se consideró un gran avance para las naciones endeudadas de todo el mundo que se han enfrentado a largas negociaciones con sus acreedores.

Pero los países no acordaron usar a Zambia como modelo para otras reestructuraciones y la mayoría se mostró reacia a hablar de nuevos préstamos a países vulnerables, ya que muchos países miembros del G20 se enfrentan a problemas económicos propios, dijo el funcionario.

Los ministros de muchos países decidieron faltar a la reunión, lo que contribuyó a la lentitud de los avances en la materia, dijo un segundo funcionario, añadiendo que 13 ministros de finanzas asistieron al evento. Estados Unidos ha enviado a la reunión la delegación más numerosa, encabezada por la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.

Las reuniones de dos días que comenzaron el lunes se consideran clave para establecer el tono de la cumbre de líderes del G20 que se celebrará en septiembre en Nueva Delhi.

Los funcionarios dijeron que varios ministros de Finanzas se vieron obligados a faltar a las reuniones debido a asuntos internos que eran «prioritarios».

«Esto puede haber mermado la capacidad de toma de decisiones del bloque en esta reunión y ralentizado la construcción de un consenso sobre cualquier asunto», dijo un tercer funcionario, también presente en la reunión.

Estuvieron presentes los ministros de Finanzas de Japón, Australia, Canadá, Corea del Sur, Indonesia y Sudáfrica, además de Estados Unidos e India.

Argentina, Brasil, Francia y México sólo enviaron funcionarios de nivel subalterno, añadieron las fuentes.

Los ministros alemán y británico no asistieron a la reunión. Sin embargo, sí asistió el jefe del banco central alemán, Joachim Nagel.

Los funcionarios no quisieron ser identificados porque no estaban autorizados a hablar con los medios de comunicación. El Ministerio de Finanzas y el Ministerio de Relaciones Exteriores de la India no respondieron de inmediato a los correos electrónicos en busca de comentarios.

Argentina se enfrenta a una inflación muy alta y un bajo crecimiento, mientras que en las últimas semanas Francia ha luchado por contener disturbios provocados por la muerte de un adolescente en un suburbio parisino a manos de la policía. Alemania también se ha visto afectada por la recesión.

«A falta de una representación ministerial, los funcionarios que intervienen a menudo afirman que tienen que volver a consultar a sus ministros antes de ultimar su postura», declaró un funcionario.

(Reporte aditional de Aftab Ahmed; Editado en Español por Ricardo Figueroa)



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 95,939.70 0.67%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,626.66 0.45%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
xrp
XRP (XRP) $ 2.39 1.29%
solana
Solana (SOL) $ 198.99 0.70%
bnb
BNB (BNB) $ 617.08 1.17%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.249574 1.35%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,625.29 0.21%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.683601 2.27%
tron
TRON (TRX) $ 0.235622 1.93%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 95,897.69 0.48%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.47 0.61%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,144.18 0.10%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 24.72 0.44%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.314860 5.11%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.81 1.84%
sui
Sui (SUI) $ 3.01 1.29%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 1.49%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.91 0.93%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.229984 1.59%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.08%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 106.53 2.01%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.34 1.42%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 22.75 3.89%
weth
WETH (WETH) $ 2,631.19 0.23%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.74 1.78%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 323.77 0.23%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.06%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.80 0.72%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.11 0.20%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,780.91 0.31%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.31 2.40%
monero
Monero (XMR) $ 220.93 1.53%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 3.27%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.20 0.15%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.20 1.14%
aave
Aave (AAVE) $ 241.21 0.50%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.02%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.01 3.33%
aptos
Aptos (APT) $ 5.85 0.40%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.88 1.64%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.33 5.69%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.01%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.10 0.32%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 359.07 4.24%
okb
OKB (OKB) $ 47.28 0.30%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.06 0.85%
vechain
VeChain (VET) $ 0.032216 2.06%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.304142 1.11%