Datos macro

Dimas Gimeno declara el 29 de julio en querella por presunto espionaje

21.07.2022 11:51

b0908adf215c37c410df2cd9cf4eeaa8
Dimas Gimeno declara el 29 de julio en querella por presunto espionaje

Madrid, 21 jul (.).- El expresidente de El Corte Inglés, Dimas Gimeno, declarará el próximo 29 de julio en el juzgado de instrucción nº 35 de Madrid por la querella por presunto espionaje presentada contra él por el exdirector de Relaciones Externas, Ángel Barutell, su esposa Gloria Allende y el periodista Eulogio López.

Así lo ha acordado en un auto fechado el pasado 19 de julio al que ha tenido acceso Efe la jueza Inmaculada Lova, que ha fijado ese día para que el perito Javier Cuervo ratifique el informe pericial sobre las actividades presuntamente llevadas a cabo por Gimeno, su hermano Miguel Ángel y su madre, María Antonia Álvarez, también querellados y también citados ese día.

El pasado 14 de junio, la jueza admitió a trámite la querella de Barutell, su esposa y el periodista Eulogio López, en la que acusan a los hermanos Gimeno y a su madre de extorsión, revelación de secretos y organización criminal; y en la que aseguran que emplearon, entre otras, a la agencia israelí NSO Group, fabricante del programa Pegasus.

La querella relata cómo en 2018, durante el enfrentamiento de Dimas Gimeno con varios miembros del consejo de administración de la compañía, que culminó con su destitución, su hermano se valió de engaños para manipular e intervenir teléfonos móviles de Barutell, su mujer y Eulogio López.

Con la excusa de comprobar si sus teléfonos estaban intervenidos, Miguel Ángel Gimeno -con la ayuda de su madre, María Antonia Álvarez, hermana del fallecido presidente de El Corte Inglés Isidoro Álvarez-, les convenció para que le dejaran introducir una serie de claves, tras lo cual les aseguró que estaban «limpios».

Sin embargo, en los días siguientes constataron que se producían hechos «extraños», borrado de mensajes y duplicado de pantallas. Todo ello en medio de la batalla por el control de la empresa, durante la cual se presentaron una serie de demandas contra las herederas de Isidoro Álvarez, las hermanas Marta y Cristina Álvarez, que fueron adoptadas por éste.

Dichas demandas, añade la querella, se presentaron «con el fin espurio de hostigar a éstas jurídicamente para que María Antonia Álvarez y Dimas Gimeno pudieran vender sus acciones de El Corte Inglés».

Los tres querellantes realizaron un análisis de sus teléfonos, que habían sido clonados, y de sus domicilios, donde comprobaron la existencia de micrófonos; no se ha aportado todavía a la causa el informe pericial de dichos teléfonos

La junta de accionistas de El Corte Inglés aprobó, el 26 de agosto de 2018, la salida de Gimeno, que había sido destituido en junio de ese año, tras permanecer al frente de ella desde la muerte de su tío Isidoro Álvarez en 2014.

En el escrito, uno de los querellantes asegura que «llega a ver como María Antonia Álvarez saca un gran fajo de dinero de su bolso y se lo entrega a Miguel Ángel Gimeno para pagar a los espías contratados».

Asimismo, relata que los querellados «tienen información sobre miembros del consejo, fotos de relaciones extramatrimoniales, conversaciones de los consejeros más longevos comprometidas sobre el testamento», que pretendían emplear para «extorsionar a cuantos más miembros del consejo» de modo que Gimeno no fuera cesado.

Las agencias de investigación que habría utilizado Dimas Gimeno son, además de NSO Group, Kroll e Inteligence Bureau, según la querella, que señala a María Antonia Álvarez como la instigadora de la operación, a su hijo Miguel Ángel como el encargado de controlar los trabajos y a Dimas de abonar «cantidades desorbitadas» a las agencias de investigación.

Dimas Gimeno ha desmentido «tajantemente» los hechos que se le atribuyen, así como haber contratado los servicios de ninguna agencia de investigación.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,703.18 0.94%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,752.57 2.26%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
xrp
XRP (XRP) $ 2.42 0.86%
solana
Solana (SOL) $ 198.12 1.00%
bnb
BNB (BNB) $ 585.84 1.35%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.254746 2.69%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.735726 2.52%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,747.37 2.37%
tron
TRON (TRX) $ 0.228758 0.30%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,582.15 0.97%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.33 1.84%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,277.70 2.58%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.46 3.84%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.331968 1.60%
sui
Sui (SUI) $ 3.24 5.52%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.80 1.47%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.237873 3.29%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.82 0.15%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000015 3.35%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.03 5.18%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.67 0.92%
usds
USDS (USDS) $ 0.999741 0.09%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 104.91 2.57%
weth
WETH (WETH) $ 2,754.96 2.16%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.71 0.98%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 327.23 0.52%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.14%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 6.07 2.53%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,915.95 2.27%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.16 1.75%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.43 3.15%
monero
Monero (XMR) $ 227.42 1.25%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 3.78%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.71 0.06%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.29 1.23%
aave
Aave (AAVE) $ 252.39 3.86%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.09 3.69%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.78 3.73%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.01%
aptos
Aptos (APT) $ 5.89 2.25%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.99 0.94%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.30 2.40%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 1.13%
okb
OKB (OKB) $ 46.73 0.87%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 337.06 8.03%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033537 4.07%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.097417 4.69%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.311153 0.44%