Noticias Economía

Dólar cae antes de dato inflación EEUU; euro sube

13.09.2022 11:21

doacutelar cae antes de dato inflacioacuten eeuu euro sube a961b3e
Imagen de archivo ilustrativa de billetes de dólares y euros tomada el 17 de julio de 2022. REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración/Archivo

 

DX
-0,30%

Añadir/Eliminar de la cartera

Añadir a mi lista de seguimiento

Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones

Tipo:

Compra
Venta

Fecha:

 

Cantidad:

Precio

Valor del punto:


Apalancamiento:

1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000

Comisión:


 

Crear una nueva lista de seguimiento
Crear

Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear

+ Añadir otra posición
Cerrar

Por Caroline Valetkevitch

NUEVA YORK, 12 sep (Reuters) -El dólar cayó el lunes a su nivel más bajo en más de dos semanas frente a una canasta de monedas luego de fuertes ganancias recientes, ya que los inversores se pusieron nerviosos antes de datos de inflación de Estados Unidos y porque los bancos centrales en otros lugares parecían cada vez más agresivos.

* El euro subió a un máximo de más de tres semanas frente al dólar, debido a que las autoridades del Banco Central Europeo abogaron por un endurecimiento monetario más agresivo.

* Los estrategas dijeron que la publicación el martes del informe mensual del Índice de Precios al Consumidor de Estados Unidos será observado de cerca en busca de pistas sobre qué tan agresiva debe ser la Reserva Federal para subir las tasas de interés la próxima semana, en medio de su lucha contra la alta inflación.

* Se espera que el Comité Federal de Mercado Abierto -que aplica la política de la Reserva Federal- eleve de nuevo el tipo de interés de referencia para los préstamos a un día del banco central desde el rango actual del 2,25%-2,50% en su reunión del 20 y 21 de septiembre.

* El índice dólar, que mide el desempeño de la moneda frente a seis contrapartes principales, se fortaleció por las expectativas de una Fed agresiva y alcanzó un máximo de dos décadas de 110,79 el miércoles. El lunes, bajó un 0,4% a 108,31, tras alcanzar su mínimo desde el 26 de agosto.

* «Ha sido un quiebre en el avance implacable del dólar», dijo Joe Manimbo, analista senior de mercado de Convera. «Lo que hay detrás es básicamente un sentimiento de riesgo mejorado, bancos centrales agresivos en el extranjero y esperanzas de que la inflación de Estados Unidos sugiera que lo peor ya pasó».

* «Una de las cosas que ha contribuido a limitar los episodios de debilidad del dólar son las señales de resistencia de la economía estadounidense», añadió Manimbo.

* La encuesta mensual de la Reserva Federal de Nueva York mostró el lunes que las expectativas de inflación de los consumidores estadounidenses se redujeron aún más en agosto, ya que los precios de la gasolina prolongaron su pronunciado descenso desde el máximo histórico de junio.

* Este hecho probablemente alivie a los funcionarios del banco central de Estados Unidos, a quienes les preocupa que la inflación más alta de los últimos 40 años pueda cambiar la percepción de los consumidores sobre la persistencia de las actuales crisis de precios.

* El euro subió un 0,7% a 1,0117 dólares.

* Las autoridades del BCE ven riesgos crecientes de tener que elevar su tasa de interés de referencia al 2% o más para frenar una inflación récord en la zona euro, dijeron fuentes a Reuters.

* La libra ganó un 0,8% a 1,1681 dólares, y se alejaba del mínimo de 37 años de la semana pasada. El dólar subió ligeramente frente al yen a 142,75 yenes, tras tocar un máximo de 24 años de 144,99 la semana pasada.

* En las criptodivisas, el bitcóin subió un 2,69% a 22.422,00 dólares, mientras que Ethereum bajó un 2,3% a 1.726 dólares.

(Reporte adicional de Kevin Buckland y Alun John en Tokio y Londres, Editado en Español por Manuel Farías)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,805.20 1.08%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,653.30 0.15%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
xrp
XRP (XRP) $ 2.44 1.11%
solana
Solana (SOL) $ 205.01 1.50%
bnb
BNB (BNB) $ 605.46 5.47%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.251905 1.66%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.701297 0.26%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,652.92 0.01%
tron
TRON (TRX) $ 0.238578 1.13%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,599.15 0.72%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.78 0.40%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,153.95 0.43%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.52 1.50%
sui
Sui (SUI) $ 3.19 2.83%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.318142 2.92%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.82 0.47%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 1.43%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.90 0.90%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.239220 0.09%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 117.20 10.29%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.08%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.89 1.04%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.43 0.19%
weth
WETH (WETH) $ 2,655.05 0.08%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.83 0.89%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 332.75 2.18%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.11%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 6.17 3.15%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.22 0.32%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,809.69 0.10%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.34 0.00%
monero
Monero (XMR) $ 220.87 2.02%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 0.23%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.57 1.19%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.22 4.61%
aave
Aave (AAVE) $ 248.69 1.20%
aptos
Aptos (APT) $ 6.24 5.89%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.00%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.03 1.77%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.12 0.84%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.02 5.81%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.04%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 386.48 7.81%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.56 1.09%
okb
OKB (OKB) $ 47.92 1.36%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.50 0.44%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033200 0.07%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.308616 1.25%